Ucayali: Devida y Serfor unen esfuerzos para prevenir incendios forestales

Nota de prensa
Un total de 350 personas de 68 comunidades recibieron talleres presenciales en cinco localidades.
DEVIDA SERFOR
DEVIDA SERFOR
DEVIDA SERFOR
DEVIDA SERFOR
DEVIDA SERFOR 6

Fotos: Devida

4 de octubre de 2024 - 1:09 p. m.

Para fortalecer la prevención y respuesta ante incendios forestales en Ucayali, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), organizaron cinco talleres de prevención en los cuales participaron 350 personas de 68 comunidades (nativas y caseríos) y 80 personas del equipo técnico de la provincia de Padre Abad.

Estas acciones conjuntas se realizaron en el marco del eje “Prevención y reducción de incendios forestales” de Serfor, con capacitaciones en estas cinco localidades de la región Ucayali: Aguaytía, San Alejandro, Curimaná, Nueva Requena y Neshuya, todas zonas de intervención de Devida.

La clausura del taller de “Prevención, Control y Restauración de ecosistemas afectados por incendios forestales” contó con la participación del titular de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, la directora ejecutiva de Serfor, Nelly Paredes Del Castillo, el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay y la alcaldesa de Neshuya, Wilma Cabrera Rengifo.

“La importancia de estos talleres radica en que los agricultores tomen conciencia sobre la prevención de incendios. No pongamos en riesgo las parcelas de cacao, y el objetivo principal es que estas prácticas se repliquen en sus comunidades y se compartan con los demás pobladores de sus localidades”, destacó el presidente ejecutivo de Devida.

Cabe destacar que la estrategia de desarrollo alternativo, integral y sostenible de Devida también promueve un enfoque integral que fortalece las capacidades locales y fomenta la sostenibilidad por medio de la reforestación de áreas afectadas.

Por su parte, el gobernador Gambini indicó que “es fundamental sensibilizar a la población porque, así como hay incendios que han afectado a nuestra región, también existen otras amenazas ocasionadas por el calentamiento global”.

Gracias al trabajo conjunto con las autoridades regionales y comunales, se entregarán 69 kits de prevención a cinco comunidades nativas y 18 caseríos de siete departamentos de Ucayali.

Devida reportó que siete familias han sido afectadas por la quema de seis hectáreas de cultivos de cacao en los distritos de Curimaná, Irazola y Boquerón. La entidad está coordinando la atención inmediata de los afectados, proporcionando insumos, abonos y herramientas para mitigar los daños.

Lima, 4 de octubre 2024
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)