Expo Ucayali APEC 2024: Productores impulsados por Devida exhiben productos de la Amazonia
Nota de prensaCerca de 30 organizaciones de productores del desarrollo alternativo participan en este evento que se desarrollará del hasta 15 de setiembre.





Fotos: Devida
12 de setiembre de 2024 - 4:15 p. m.
Un total de 28 organizaciones promovidas por Devida, entidad adscrita de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) participan en la Expo Ucayali 2024. Estos emprendedores provenientes de las regiones de Huánuco, Junín y San Martín, exhiben lo mejor de sus productos de cacao, café, piña y plátano. El evento, que se llevará a cabo hasta el domingo 15 de septiembre, se presenta como una plataforma clave para resaltar la riqueza y el potencial de la Amazonía peruana.
La inauguración del evento contó con la participación del presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa, el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, y los viceministros, Christian Garay de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Teresa Mera de Comercio Exterior, y César Quispe de Mypes e Industria. También participó Luis Llanos, jefe de Agromercado, y representantes de Agroideas, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y gobiernos subnacionales de Ucayali.
Carlos Figueroa, presidente ejecutivo de Devida, subrayó la importancia de la APEC como una ventana de oportunidades. "Esta ventana que se nos abre con el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es una oportunidad enorme que debemos aprovechar. Necesitamos capacitarnos y desarrollar nuestras potencialidades para lograr un desarrollo sostenible que beneficie a todos los peruanos. La APEC representa un reto y una oportunidad significativa para las autoridades, los emprendedores y todos los peruanos".
Durante la inauguración, el gobernador Manuel Gambini destaca que el foro ofrece a la ciudadanía acceso a 138 stands que presentan lo mejor de la producción ucayalina. Gambini añadió que los líderes de las 21 economías más importantes del Asia-Pacífico tomarán en cuenta esta oferta al formar alianzas con el sector empresarial ucayalino.
NUEVAS OPORTUNIDADES
La Expo Ucayali no solo se erige como una vitrina para las riquezas naturales y culturales de la Amazonía, sino que también actúa como una plataforma estratégica para que los emprendedores locales promuevan sus cadenas productivas. El evento destaca la biodiversidad de la región y la hospitalidad de su gente, ofreciendo una visión integral de la riqueza amazónica.
La agenda de la Expo Ucayali es variada y dinámica, e incluye ruedas de negocios nacionales e internacionales, un festival gastronómico que celebra la riqueza culinaria de la región, foros sobre el desarrollo regional y presentaciones artísticas y culturales. Estos eventos brindan a los asistentes una visión completa de la oferta productiva, turística y de infraestructura de Ucayali.
Pucallpa, 12 de setiembre del 2024
Oficina Zonal Pucallpa
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)