San Martín: Más de 200 familias de caserío en Pólvora reciben atenciones medicas

Nota de prensa
Jornada de inclusión social llevó atenciones en salud y programas sociales son llevados a las familias en estado de vulnerabilidad de la región.
San Martín: Más de 200 familias del caserío de Pólvora reciben atenciones medicas
San Martín: Más de 200 familias del caserío de Pólvora reciben atenciones medicas
San Martín: Más de 200 familias del caserío de Pólvora reciben atenciones medicas
San Martín: Más de 200 familias del caserío de Pólvora reciben atenciones medicas
San Martín: Más de 200 familias del caserío de Pólvora reciben atenciones medicas

Fotos: Devida

9 de setiembre de 2024 - 1:09 p. m.

Atendiendo a las comunidades en estado de vulnerabilidad en San Martín, Devida llevó a cabo una destacada jornada de inclusión social en el caserío de Cedro, ubicado en el distrito de Pólvora. Durante este evento, más de 200 familias recibieron atención integral médica gratuita, incluyendo servicios en medicina general, odontología, psicología, y otros campos básicos para su bienestar.

Esta iniciativa proporcionó cuidados médicos esenciales, ofreciendo apoyo a las comunidades, acercando recursos cruciales a quienes tienen dificultades para acceder a ellos debido a la distancia y limitaciones económicas.

Además, se brindaron apoyos de programas sociales como Pensión 65, Programa Juntos, Beca 18, Registro Único de Víctimas, Programa Contigo, Bono Orfandad, Sisfoh, Vale FISE, Demuna, CEM, Reniec, y la Coopact-Tocache, que también ofreció cortes de cabello gratuitos.

"Estas campañas acercan la atención médica y social a quienes más lo necesitan, y también brindan esperanza y alivio a muchas familias que, de otro modo, tendrían que enfrentar grandes dificultades para recibir ayuda", afirmó Jack Ticona Coaquira, ejecutivo zonal de Devida en San Martin.

“Siempre brindamos todo nuestro apoyo y facilidades a los profesionales que trabajan por el bienestar de nuestra comunidad. Estas campañas son muy bien recibidas, ya que para muchos residentes es difícil viajar hasta Pizana o Pólvora debido a la distancia y los recursos limitados”, expresó Edualdo Pérez Silva, presidente de la Junta Vecinal Comunal del caserío de Cedro.

La jornada se realizó en colaboración con diversas plataformas estatales, la Municipalidad Distrital de Pólvora, OGESS-Tocache y la Junta Vecinal Comunal de Cedro.

Tocache, 9 de setiembre del 2024.
Oficina Zonal Tarapoto
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).