Rueda de negocios de Puno proyecta ventas por más de S/700 000
Nota de prensaExpovida Puno 2024 generó nuevas alianzas comerciales que impulsarán a cientos de familias que optaron por una vida lícita.




Fotos: Devida
7 de setiembre de 2024 - 11:48 a. m.
En el marco de la Feria Regional Expovida Puno 2024, se desarrolló la primera rueda de negocios de productos de la selva sur del Perú, que permitió que 29 emprendedores que optaron por una vida lícita lograran concretar citas comerciales con 42 organizaciones productoras de café, cacao y frutales para una proyección de ventas que serían de S/705 000.
Fueron dos ruedas de negocios, la rueda de negocios regional que permitió conectar empresas interesadas en la compra de productos del desarrollo alternativo, con lo que se logró el compromiso venta de S/180 000, este espacio de articulación, fue coordinado con la Cámara de Comercio y la Producción de Puno.
Mientras que, Agromercado estuvo a cargo de la rueda de negocios nacional realizada de manera virtual, la misma que tuvo a 12 empresarios que tuvieron un contacto directo con 18 organizaciones en un total de 56 citas que permitió proyectar la venta de S/525 000.
Los productos ofertados en las ruedas de negocios fueron los productos derivados del café y cacao en sus diferentes presentaciones, papayita andina, granadilla, naranja, néctares de piña, la misma que permitió impulsar una plataforma esencial para incrementar el consumo de productos orgánicos de la selva puneña y fortalecer la economía de la región puneña.
La rueda de negocios fue un espacio que permitió conectar a compradores regionales y nacionales con organizaciones productoras. Este evento de promoción comercial facilitó reuniones estratégicas que fortalecerán relaciones comerciales y abrirán nuevas oportunidades de mercado para lograr mayores ventas de los derivados del café, cacao, frutas y productos orgánicos y sostenibles de la selva.
DATO:
Fueron dos ruedas de negocios, la rueda de negocios regional que permitió conectar empresas interesadas en la compra de productos del desarrollo alternativo, con lo que se logró el compromiso venta de S/180 000, este espacio de articulación, fue coordinado con la Cámara de Comercio y la Producción de Puno.
Mientras que, Agromercado estuvo a cargo de la rueda de negocios nacional realizada de manera virtual, la misma que tuvo a 12 empresarios que tuvieron un contacto directo con 18 organizaciones en un total de 56 citas que permitió proyectar la venta de S/525 000.
Los productos ofertados en las ruedas de negocios fueron los productos derivados del café y cacao en sus diferentes presentaciones, papayita andina, granadilla, naranja, néctares de piña, la misma que permitió impulsar una plataforma esencial para incrementar el consumo de productos orgánicos de la selva puneña y fortalecer la economía de la región puneña.
La rueda de negocios fue un espacio que permitió conectar a compradores regionales y nacionales con organizaciones productoras. Este evento de promoción comercial facilitó reuniones estratégicas que fortalecerán relaciones comerciales y abrirán nuevas oportunidades de mercado para lograr mayores ventas de los derivados del café, cacao, frutas y productos orgánicos y sostenibles de la selva.
DATO:
La organización estuvo a cargo de Devida, Agromercado, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Puno (Dircetur), Cámara de Comercio y a Producción de Puno, quienes impulsaron con la finalidad de mejorar la economía de cientos de familias cafetaleras, cacaoteras y fruticultores.
Puno, 7 de setiembre del 2024.
Puno, 7 de setiembre del 2024.
Oficina Zonal de San Juan del Oro - Puno