Expovida 2024: Arrancó la gran feria con 80 productores con lo más destacado de la selva puneña
Nota de prensaFeria regional tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de setiembre en el Parque José Carlos Mariategui de la ciudad de Puno.




Fotos: Devida
5 de setiembre de 2024 - 5:05 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) presenta la V Edición de la Feria Regional Expovida Puno 2023, evento que serán los días 5, 6 y 7 de setiembre en el Parque José Carlos Mariategui de la ciudad de Puno. Descubre una amplia diversidad de productos derivados del café, cacao y frutales de la selva puneña.
Esta edición contará con 80 productores provenientes de 24 organizaciones cafetaleras, cacaoteras y fruticultoras de la amazonia puneña que optaron por una vida lícita. Durante tres días, los agricultores del desarrollo alternativo ofrecerán una increíble variedad de productos orgánicos y sostenibles.
El titular de Devida, Carlos Figueroa Henostroza presidió la ceremonia de inauguración del evento junto a autoridades de la región puneña como los alcaldes provinciales y distritales de las provincias de Sandia y Carabaya, quienes condecoraron con medallas de honor, resoluciones de reconocimiento por el trabajo que se viene desarrollando en beneficio de miles de familias.
Además, remarcó que la Expovida Puno “es uno los eventos más relevantes que permite dinamizar la economía regional, mejorar la competitividad del sector agroindustrial y apoyar a las familias agricultoras al articular su producción con el mercado local, regional y nacional”.
Por otro lado, el presidente ejecutivo de Devida hizo entrega de la certificación orgánica al presidente de la Central de Cooperativa Agraria Cafetalera de los Valles de Sandia (Cecovasa), que permitirá comercializar más de 65% del café grano oro a países de la Unión Europea, Asia y Norteamérica.
Puno será el escenario de la primera Rueda de Negocios de productos de la selva sur del Perú, un espacio que permitió conectar a más de 40 compradores regionales y nacionales con los productores de café, cacao, frutas y productos forestales de la selva. Este evento de promoción comercial facilita reuniones estratégicas que fortalecerán relaciones comerciales y abrirán nuevas oportunidades de mercado.
¿QUÉ PODRÁS ENCONTRAR EN EXPOVIDA?
Desde café tostado y molido hasta exquisita pasta de cacao, nibs de cacao, chocotejas y chocolates bitters, tendrás la oportunidad de saborear las delicias de la selva de Puno. Cómo también, podrás probar refrescantes néctares de papayita andina, mermeladas, frutas en almíbar, destilados, chifles, bebidas energizantes y néctares de piña, naranja, cocona, granadilla, y mucho más.
La organización de la Expovida está a cargo de Devida, Agromercado, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Puno (Dircetur), Cámara de Comercio y a Producción de Puno, quienes impulsan una plataforma esencial para incrementar el consumo de productos orgánicos de la selva puneña y fortalecer la economía de la región.
Disfruta de una emocionante variedad de concursos. Se desarrollará el Concurso Regional de Barismo, Concurso Regional de Catación, Concurso Cacao de Excelencia y entre otros que permitirá demostrar habilidades en la preparación del mejor café del mundo para el deleite de la población.
DATO:
Los productores participantes en la Expovida Puno 2024, fueron asistidos y capacitados en transformación, valor agregado y comercialización de sus productos por los equipos técnicos de la actividad de Asociatividad de Devida y de las municipalidades de Sandia, San Juan del Oro, San Pedro de Punco y Quiaca que reciben financiamiento de Devida.
Puno, 5 setiembre de 2024
Oficina Zonal San Juan del Oro - Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Esta edición contará con 80 productores provenientes de 24 organizaciones cafetaleras, cacaoteras y fruticultoras de la amazonia puneña que optaron por una vida lícita. Durante tres días, los agricultores del desarrollo alternativo ofrecerán una increíble variedad de productos orgánicos y sostenibles.
El titular de Devida, Carlos Figueroa Henostroza presidió la ceremonia de inauguración del evento junto a autoridades de la región puneña como los alcaldes provinciales y distritales de las provincias de Sandia y Carabaya, quienes condecoraron con medallas de honor, resoluciones de reconocimiento por el trabajo que se viene desarrollando en beneficio de miles de familias.
Además, remarcó que la Expovida Puno “es uno los eventos más relevantes que permite dinamizar la economía regional, mejorar la competitividad del sector agroindustrial y apoyar a las familias agricultoras al articular su producción con el mercado local, regional y nacional”.
Por otro lado, el presidente ejecutivo de Devida hizo entrega de la certificación orgánica al presidente de la Central de Cooperativa Agraria Cafetalera de los Valles de Sandia (Cecovasa), que permitirá comercializar más de 65% del café grano oro a países de la Unión Europea, Asia y Norteamérica.
Puno será el escenario de la primera Rueda de Negocios de productos de la selva sur del Perú, un espacio que permitió conectar a más de 40 compradores regionales y nacionales con los productores de café, cacao, frutas y productos forestales de la selva. Este evento de promoción comercial facilita reuniones estratégicas que fortalecerán relaciones comerciales y abrirán nuevas oportunidades de mercado.
¿QUÉ PODRÁS ENCONTRAR EN EXPOVIDA?
Desde café tostado y molido hasta exquisita pasta de cacao, nibs de cacao, chocotejas y chocolates bitters, tendrás la oportunidad de saborear las delicias de la selva de Puno. Cómo también, podrás probar refrescantes néctares de papayita andina, mermeladas, frutas en almíbar, destilados, chifles, bebidas energizantes y néctares de piña, naranja, cocona, granadilla, y mucho más.
La organización de la Expovida está a cargo de Devida, Agromercado, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Puno (Dircetur), Cámara de Comercio y a Producción de Puno, quienes impulsan una plataforma esencial para incrementar el consumo de productos orgánicos de la selva puneña y fortalecer la economía de la región.
Disfruta de una emocionante variedad de concursos. Se desarrollará el Concurso Regional de Barismo, Concurso Regional de Catación, Concurso Cacao de Excelencia y entre otros que permitirá demostrar habilidades en la preparación del mejor café del mundo para el deleite de la población.
DATO:
Los productores participantes en la Expovida Puno 2024, fueron asistidos y capacitados en transformación, valor agregado y comercialización de sus productos por los equipos técnicos de la actividad de Asociatividad de Devida y de las municipalidades de Sandia, San Juan del Oro, San Pedro de Punco y Quiaca que reciben financiamiento de Devida.
Puno, 5 setiembre de 2024
Oficina Zonal San Juan del Oro - Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)