Cusco: Más de 100 familias participan en charlas del Programa Familias Fuertes

Nota de prensa
Intervenciones enfocadas en reducir el consumo de drogas y el embarazo adolescente.
CUSCO FAMILIAS FUERTES
CUSCO FAMILIAS FUERTES
CUSCO FAMILIAS FUERTES
CUSCO FAMILIAS FUERTES
CUSCO FAMILIAS FUERTES

Fotos: Devida

4 de setiembre de 2024 - 5:27 p. m.

Devida refuerza su labor preventiva en Cusco, a través del Programa Familias Fuertes: Amor y Límites, beneficiando a un total de 118 familias, con el objetivo de crear entornos seguros que protejan a los adolescentes del abuso de sustancias y otras conductas de riesgo.

Las acciones se llevaron a cabo en colegios focalizados como Jorge Chávez Chaparro, Valentín Paniagua, República de México, Occhullo Alto y en la I.E. Quillabamba: Juan de la Cruz Montes Salas, Simón Bolívar, Túpac Amaru y San Francisco Javier.

“El programa Familias Fuertes sigue demostrando ser un recurso valioso para las familias en nuestras zonas de intervención en la región Cusco. Nuestra meta es continuar apoyando la construcción de entornos saludables que prevengan el consumo de drogas y promuevan el bienestar general”, afirmó Evert Vásquez, ejecutivo de la oficina zonal Quillabamba de Devida.

DATOS:
Familias Fuertes es un programa preventivo de siete sesiones, realizado semanalmente y dirigido a familias urbanas. Está diseñado para fortalecer habilidades parentales y construir estrategias de protección para adolescentes de 10 a 14 años, buscando reducir riesgos relacionados con el consumo de drogas y otras conductas perjudiciales.

Las familias interesadas en participar o conocer más sobre Familias Fuertes pueden visitar el sitio web oficial de Devida o contactar la línea gratuita 1815 desde cualquier parte del país.

Cusco, 4 de setiembre del 2024
Oficina Zonal de Quillabamba
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)