Devida suma nuevos aliados estratégicos en prevención del consumo de drogas en Villa El Salvador

Nota de prensa
Cerca de 100 líderes comunitarios recibieron constancias por su participación en el Programa de Formación de Devida.
Devida suma nuevos aliados estratégicos en prevención del consumo de drogas en Villa El Salvador
Devida suma nuevos aliados estratégicos en prevención del consumo de drogas en Villa El Salvador
Devida suma nuevos aliados estratégicos en prevención del consumo de drogas en Villa El Salvador
Devida suma nuevos aliados estratégicos en prevención del consumo de drogas en Villa El Salvador
Devida suma nuevos aliados estratégicos en prevención del consumo de drogas en Villa El Salvador

Fotos: Devida

29 de agosto de 2024 - 4:50 p. m.

Como parte de formar aliados estratégicos para fortalecer la prevención, el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, participó en la entrega de 96 constancias a líderes comunitarios de la Municipalidad de Villa El Salvador, quiénes concluyeron con éxito el curso de Prevención del Consumo de Drogas.

En el curso de "Líderes Comunitarios para la Prevención del Consumo de Drogas" se ha implementado en 10 municipalidades, de las cuales 377 participantes han sido aprobados. Además, en lo que va del 2024, se ha capacitado a un total de 2033 profesionales y actores sociales en diversas áreas relacionadas con la prevención del consumo de drogas.

"Desde Devida queremos agradecer a los participantes por su compromiso en ser líderes en la prevención del consumo de drogas. Villa El Salvador es un ejemplo de lucha y compromiso social, y es satisfactorio ver a sus representantes de sus organizaciones sociales asumir este reto con valentía y dedicación”, destacó.

Además, el titular de Devida ratificó el compromiso de seguir apoyando estos esfuerzos para construir un futuro mejor para nuestros jóvenes. “Ustedes son nuestros aliados estratégicos en esta lucha constante".

Por su parte, una de las participantes destacó que “lo que hacemos después de haber recibido el curso es replicar a los habitantes de Villa El Salvador, y compartir un poco lo aprendido en los talleres. Cabe recordar que Devida, cuenta con una convocatoria activa para postular a 980 becas integrales en 14 cursos sobre la prevención del consumo de drogas. La iniciativa está dirigida a profesionales en el ámbito comunitario, la salud y la educación.

Las inscripciones para postular a las becas estarán abiertas hasta el 8 de setiembre del 2024, y la información, sobre las mismas y los cursos, podrá ser consultada a través de WhatsApp, en los números 989 273 682/956 727 975, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.; o en el siguiente enlace: https://sistemas.devida.gob.pe/becas/#/inicio.

En las clases, que iniciarán el 11 de setiembre y tendrán una duración entre tres y ocho semanas, los alumnos podrán adquirir, ampliar e intercambiar información para fortalecer intervenciones, programas y proyectos a nivel nacional en prevención, tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas.

DATOS:
  • Los cursos forman parte del Programa de Formación en Reducción de la Demanda de Drogas.
  • Desde el 2012, la Dirección de Articulación Territorial de Devida capacitó un total de 15 615 profesionales que trabajan en la intervención y prevención del consumo de drogas.

Lima, 29 de agosto de 2024
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas