Más de 80 productores de la selva puneña participan en Expovida Puno 2024

Nota de prensa
Evento organizado por Devida busca impulsar la productividad, competitividad y conectar la producción con los mercados locales y regionales.
Más de 80 productores de la selva puneña participan en Expovida Puno 2024
Más de 80 productores de la selva puneña participan en Expovida Puno 2024
Más de 80 productores de la selva puneña participan en Expovida Puno 2024
Más de 80 productores de la selva puneña participan en Expovida Puno 2024
Más de 80 productores de la selva puneña participan en Expovida Puno 2024

Fotos: Devida

28 de agosto de 2024 - 4:33 p. m.

En un esfuerzo por fortalecer la economía de cientos de cafetaleros, cacaoteros y fruticultores, Devida organiza la V Edición de la Feria Regional Expovida Puno 2024. Este evento reunirá a más de 80 productores de 24 organizaciones, quienes exhibirán una variedad de productos derivados del café, cacao y frutas, todos cultivados en la selva puneña.

La feria realizará del 5 al 7 de septiembre en el Parque José Carlos Mariátegui de Puno. Durante estos tres días, los asistentes podrán disfrutar de productos orgánicos de alta calidad, incluyendo café tostado y molido, pasta de cacao, nibs de cacao, chocotejas, chocolates, papayita andina, mermeladas, frutas en almíbar, destilados, chifles, néctares de piña, naranja, cocona, granadilla, entre otros, que ofrecerán una experiencia sensorial única de la Amazonía puneña.

Además de la oferta de productos, la feria será el escenario para la primera rueda de negocios de la selva sur del Perú. Este espacio está diseñado para conectar a más de 40 compradores regionales y nacionales con los productores locales de café, cacao, frutas y productos forestales. La rueda de negocios promoverá reuniones estratégicas que fortalecerán relaciones comerciales y abrirán nuevas oportunidades de mercado.

La Expovida es organizada por Devida, Agromercado, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Puno (Dircetur), la Cámara de Comercio y Producción de Puno. Estos organismos trabajan en conjunto para ofrecer una plataforma crucial para aumentar el consumo de productos orgánicos de la región y potenciar su economía.

El objetivo principal del evento es dinamizar la economía regional, mejorar la competitividad del sector agroindustrial y apoyar a las familias agricultoras al conectar su producción con los mercados local y regional.

Entre los productores destacados se encuentran campeones internacionales de café como Vicentina Phocco, Raúl Mamani y Wilson Sucaticona, así como galardonados en el concurso AVPA Paris, como Prudencio Ochochoque y Norman Choque, quienes presentarán sus productos premiados en la feria.

DATO:
Los productores participantes en la Expovida Puno 2024, son asistidos y capacitados en transformación, valor agregado y comercialización de sus productos por los equipos técnicos de la actividad de café, cacao y asociatividad, además de las municipalidades de Sandia, San Juan del Oro, San Pedro de Punco, Quiaca y San Gabán que reciben cuentan con financiamiento de Devida.

Puno, 28 de agosto de 2024
Oficina Zonal San Juan del Oro
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)