Ayacucho: Llevan atenciones a familias en estado de vulnerabilidad en Anchihuay
Nota de prensaEspecialistas en salud brindaron atención médica en diferentes especialidades a más de 360 personas en Isoqasa.




Fotos: Devida
27 de agosto de 2024 - 11:51 a. m.
Devida, en colaboración con la Red de Salud San Francisco y el gobierno local, unieron esfuerzos para llevar atención médica gratuita a más de 360 personas que integran familias en estado de vulnerabilidad del centro poblado de Isoqasa, distrito de Anchihuay (Ayacucho).
Este evento, que reunió a 32 profesionales del sector salud, ofreció a la población una atención integral en diversas especialidades médicas como medicina general y otros servicios esenciales. Además, se realizaron tamizajes de consumo de alcohol y drogas, así como la aplicación de vacunas contra la fiebre amarilla, hepatitis, tétano y otras enfermedades.
La jornada de inclusión social, también contó con la participación de diversas instituciones del Estado y programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), tales como Pensión 65, Juntos, Qali Warma, Cuna Más, Demuna, y otros programas que desarrollan proyectos agropecuarios en la zona.
Para Simeón Cayllahua Gutiérrez, autoridad local, esta intervención muestra un claro compromiso con el desarrollo social y la salud pública. “Todos los profesionales de salud, instituciones y voluntarios que hicieron posible este día tan significativo, muchos nos teníamos acceso a esos servicios”, indica.
Así mismo, agradeció la atención en salud como un derecho fundamental para todos “Junto a nuestro aliado estratégico, Devida, hoy hemos dado un paso más hacia la construcción de una sociedad más equitativa para nuestros hermanos y hermanas de Anchihuay y el sur del Vraem", agregó.
Vraem, 27 de agosto del 2024
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)