Devida y 12 municipalidades de Ayacucho y Junín ejecutan actividades para la prevención de consumo de drogas

Nota de prensa
Un total de 3600 personas serán parte del trabajo y conformarán redes comunitarias en cada zona de intervención.
VRAEM PREVENCION
VRAEM PREVENCION
VRAEM PREVENCION
VRAEM PREVENCION

Fotos: Devida

13 de agosto de 2024 - 1:02 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la conformación de redes comunitarias para desarrollar acciones de prevención del consumo de drogas en los jóvenes y adolescentes, Devida, en alianza con 12 municipalidades de las regiones de Ayacucho y Junín, iniciaron la ejecución de la actividad de “Fortalecimiento de las comunidades para la prevención del consumo de drogas”.

Esta iniciativa, permitirá a cada gobierno local, elaborar e implementar planes de acción orientados al desarrollo de actividades en materia de la reducción de la demanda de drogas e implementarán espacios comunitarios para la prevención del consumo de drogas con la participación activa de los miembros de la red comunitaria.

Los doce municipios comprometidos con este importante trabajo son Anchihuay, Samugari, Ayahuanco, Chaca, Huanta, Luricocha, Pucacolpa, Santa Rosa, Uchuraccay y Mazamari (Vraem); San Juan Bautista y Huamanga (Ayacucho).

Para Yoni Prado Huamani, director de la Institución Educativa Nery García Zarate de Anchihuay (Ayacucho), esta actividad permitirá mejorar el desarrollo de los estudiantes y su entorno. “Generar espacios para los estudiantes fuera de las aulas es de vital importancia para un mejor desarrollo personal; y mejor aún, si se habla de la prevención del flagelo de las drogas que hace mucho mal a nuestra sociedad”, indica.

Estas actividades que se ejecutan en los 12 distritos, pertenecen al Programa Presupuestal de Tratamiento y Consumo de drogas, una estrategia que permite fortalecer las redes comunitarias, implementar espacios comunitarios para los jóvenes/adolescentes y generar incidencia política en los gobiernos locales para lograr compromisos institucionales a futuro.

DATO:
Para la ejecución de estas actividades Devida transfirió a los 12 gobiernos locales una suma de S/1 498 512.

Devida cuenta con el servicio Habla Franco, a través de la Línea 1815 brinda información, orientación y consejería psicológica especializada en la temática de drogas, es gratuita, anónima y confidencial, se puede llamar desde cualquier celular o teléfono fijo a nivel nacional de lunes a sábado de 9 am a 9 pm, psicólogos/as especialistas en el tema de drogas atiende estas comunicaciones llamadas.

Así como también, Devida inició la campaña “Las drogas no son parte de mi vida, yo paso”, implementada para contribuir a la prevención del consumo de sustancias adictivas principalmente en población adolescente.

Vraem, 13 de agosto del 2024
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)