Huánuco: Cinco comunidades se integran al desarrollo alternativo en Puerto Inca

Nota de prensa
Gracias a las actas de entendimiento, 252 familias serán parte de la intervención promovida por Devida.
HUANUCO ACTAS ENTENDIMIENTO
HUANUCO ACTAS ENTENDIMIENTO
HUANUCO ACTAS ENTENDIMIENTO
HUANUCO ACTAS ENTENDIMIENTO

Fotos: Devida

8 de agosto de 2024 - 5:06 p. m.

Para promover el desarrollo alternativo y contribuir a la mejora de la economía local de más peruanos, Devida, mediante la firma de actas de entendimiento, incorporó a la actividad de diversificación productiva a 252 nuevas familias que significan 288 hectáreas de cacao, en etapa de crecimiento y producción. Estas familias son de las comunidades de La Florida, Galicia, Pueblo Libre, Santa Rosa de Pata y Nuevo Porvenir, pertenecientes al distrito de Puerto Inca (Huánuco).

Antes de la firma de los acuerdos, el equipo de Devida llevó a cabo reuniones informativas y de socialización con las familias y autoridades locales que optaron por el cultivo lícito. En estas reuniones se explicaron los objetivos del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible, en el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030.

Gracias a estos acuerdos, las familias firmantes recibirán asistencia técnica personalizada, capacitaciones grupales y participarán en escuelas de campo, donde adquirirán conocimientos técnicos en el manejo del cacao. Además, se beneficiarán de un paquete tecnológico diseñado para mejorar sus cultivos, promoviendo el uso adecuado de fertilizantes para aumentar tanto la calidad como la cantidad de la producción, así como la conservación del medio ambiente.

Devida también fortalecerá las capacidades de las autoridades y líderes comunitarios a través de la actividad de gestión comunal. Este apoyo busca empoderar a las comunidades para que emprendan su propio desarrollo, mejoren su entorno y promuevan conductas y estilos de vida favorables al desarrollo sostenible, basado en una economía lícita.

Un representante de Devida lideró las reuniones técnicas en las comunidades, reafirmando el compromiso institucional con las familias que han optado por una economía lícita. A través de una asistencia técnica oportuna y eficiente, se busca que estas familias mejoren su economía y calidad de vida.

DATO:
El equipo de campo de la oficina de coordinación Codo de Pozuzo continúa con las acciones de información y prospección, con el objetivo de incorporar a 483 familias adicionales durante el presente año.

Puerto Inca, 8 de agosto del 2024
Oficina de Coordinación Codo del Pozuzo
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)