Vraem: Atención integral en salud transforma vidas de familias en estado de vulnerabilidad
Nota de prensaMás de 43 mil atenciones en servicios de salud y programas sociales estuvieron al alcance de ciudadanos durante campañas médicas.





Fotos: Devida
7 de agosto de 2024 - 5:26 p. m.
En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en coordinación con Devida y otras instituciones del Estado, realizaron campañas cívicas en los distritos de Manitea (Cusco), Canayre y Llochegua (Ayacucho). Durante estas jornadas, miles de ciudadanos accedieron a atención médica especializada y servicios sociales.
Más de 20 especialidades médicas estuvieron disponibles, permitiendo que 43681 atenciones médicas fueran realizadas. Además, se ofrecieron consultas y orientaciones en programas sociales como Inabif, Programa Juntos, Pensión 65, Seguro Integral de Salud (SIS) y más, brindando un soporte integral a las comunidades.
Las campañas cívicas en el Vraem son fundamentales debido a la lejanía de muchas comunidades y la limitada disponibilidad de servicios médicos. Estas iniciativas permiten a la población recibir atención médica gratuita y especializada sin tener que desplazarse largas distancias, asegurando un acceso oportuno a la salud.
El equipo técnico de Devida, a través de sus profesionales ofrece orientación psicológica a los participantes, ayudándolas a manejar el estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental. Este apoyo psicológico mejora significativamente el estilo de vida y su capacidad para participar activamente en sus comunidades.
Asimismo, especialistas orientan en acciones vinculadas al desarrollo alternativo que Devida ejecuta en el valle, como el cacao, café, asociatividad, apicultura, acuicultura y gestión comunal.
Vraem, 7 de agosto del 2024
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)