Defensoría del Pueblo en Huánuco advierte falta de electricidad y agua potable en Tambo de Vinchos Chico, en Dos de Mayo

Nota de prensa
Pese a que fue inaugurado en 2015 carece de servicios básicos, así como falta de internet satelital y mantenimiento a equipos tecnológicos.
Por tal motivo, la Oficina Defensorial de Huánuco solicitó al coordinador de la Unidad Territorial  Huánuco Programa País informar sobre las condiciones en que fue recibido  el Tambo de Vinchos Chico

Fotos: Propia de la Defensoría del Pueblo

12 de julio de 2024 - 12:39 p. m.

En acción itinerante, la Defensoría del Pueblo de Huánuco supervisó el Tambo de Vinchos Chico, ubicado en el distrito de Sillapata, provincia de Dos de Mayo, evidenciando que pese a que empezó a funcionar desde el 2015, no cuenta con los servicios básicos, como el fluido eléctrico y agua potable.

De igual forma, advirtió que no se ha realizado el mantenimiento a los equipos tecnológicos para su correcto funcionamiento, y que el internet satelital no funciona por falta de energía eléctrica, y permanece expuesto al deterioro. Además, los equipos de cómputo, grupos electrógenos e infraestructura requieren urgente mantenimiento.

Esta situación impide brindar una adecuada atención a la ciudadanía, además limita las campañas multisectoriales y demás funciones que pudiera programarse, teniendo en cuenta que dicho Tambo está ubicado en un lugar estratégico cercano a centros poblados, caseríos y anexos de la zona, reportando unas 4600 atenciones.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo identificó que, pese a todas las deficiencias antes descritas, se realizó la expedición de un certificado ISO-9001, emitido por la empresa AENOR para los procesos de Articulación de Servicios y Ejecución de Intervenciones, sin que el centro cuente con todos los servicios básicos para brindar una adecuada atención.

Por tal motivo, la Oficina Defensorial de Huánuco solicitó al coordinador de la Unidad Territorial Huánuco Programa País informar sobre las condiciones en que fue recibido el Tambo de Vinchos Chico, así como los compromisos vigentes o pendientes para resolver la problemática del lugar, y dotar de las condiciones adecuadas.

También se pidió informar sobre el estado situacional de los 45 Tambos de la región Huánuco, y se precise si cuentan con servicios básicos, el presupuesto para el mantenimiento del equipamiento y reposición de unidades dadas de baja. Además, se solicitó información sobre los criterios para la certificación ISO -9001, pese a las graves deficiencias.