DP: servicio de tomografía de Hospital de Emergencias Villa El Salvador se encuentra inoperativo desde hace más de dos años
Nota de prensaSe pide al Minsa acelerar puesta en funcionamiento de nuevo equipo, que aún continúa en proceso de preinstalación.

Fotos: Propia de la Defensoría del Pueblo
12 de julio de 2024 - 12:13 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Sur pidió al Ministerio de Salud (Minsa) acelerar la reactivación del servicio de tomografía del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (VES), a fin de atender la alta demanda de pacientes que requieren diagnósticos auxiliares más certeros para distintos tratamientos de salud.
El pedido fue hecho tras advertirse que el tomógrafo con que contaba dicho nosocomio dejó de funcionar hace más de dos años. En efecto, de acuerdo a información recogida por la sede defensorial, dicho equipo se encuentra inoperativo desde el 8 de marzo de 2022, por lo que se hicieron las gestiones para la adquisición de uno nuevo de mayor resolución.
No obstante, el nuevo tomógrafo, cuya característica fundamental es que tiene 128 cortes, se encuentra fuera de servicio debido a que aún no concluye la etapa de preinstalación. En una comunicación dirigida a la sede defensorial, en agosto del año pasado, el hospital informó que el nuevo equipo debía estar operativo en un periodo de 170 días, sin embargo ha transcurrido casi un año y aún no se concreta dicho objetivo, afectando severamente el derecho de acceso a la salud de decenas de pacientes.
Así lo dio a conocer el jefe de la Oficina Defensorial de Lima Sur, Percy Tapia, quien informó que, solo el pasado 6 de julio, se atendieron 74 casos, entre consultas, quejas y pedidos de intervención, de los cuales una gran parte correspondió a problemas derivados de la falta de funcionamiento del nuevo tomógrafo.
De otro lado, Tapia precisó que el estado de inoperatividad del nuevo tomógrafo fue reiterado en una nueva respuesta dirigida por el nosocomio, el pasado 28 de junio, en la que se señaló que el equipo continuaba en etapa de preinstalación.
Ante ello, el representante de la Defensoría del Pueblo precisó que el riesgo de que persista con la demora del inicio de funciones del nuevo tomógrafo continúa afectando a los pacientes, pese a que el Hospital de Emergencias Villa El Salvador es uno de los hospitales más grandes y modernos del sur de la capital.
“Nuestra oficina en Lima Sur se mantendrá atenta al proceso de instalación y al inicio de un servicio adecuado y de calidad para la población de esta parte de la capital, e a que vive más de un millón de habitantes”, remarcó Tapia.