Cusco: Defensoría del Pueblo implementará próximamente nueva sede en provincia de Espinar
Nota de prensaCompromiso formó parte de reunión entre el defensor del pueblo y alcaldesa provincial de Espinar.

Fotos: Propia de la Defensoría del Pueblo
5 de julio de 2024 - 5:59 p. m.
El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, saludó el apoyo brindado por la alcaldesa de la provincia cusqueña de Espinar, Cludy Laguna, quien se comprometió a facilitar un espacio dentro de la jurisdicción de dicha comuna para que próximamente pueda implementarse un nuevo módulo defensorial. De esta forma, se busca fortalecer la labor de la defensa de los derechos de la población y supervisión de la administración pública, mediante la presencia permanente de la Defensoría del Pueblo en esta parte de la región cusqueña.
El titular de la Defensoría del Pueblo se pronunció así durante la reunión que sostuvo con autoridades de la provincia de Espinar, actividad realizada como parte de la visita de trabajo que cumplió en Cusco. Según explicó, de esta forma se podrá ampliar la presencia de la Defensoría del Pueblo en las provincias del país, que es uno de los principales objetivos de su gestión.
Esta reunión contó con la asistencia de las principales autoridades de Espinar, abordándose temas primordiales para esta provincia como la paralización en que se encuentra la obra de construcción del hospital y la falta de médicos legistas. Ante ello, el defensor del pueblo se comprometió a trasladar dichas problemáticas ante las autoridades centrales vinculadas a cada sector. Asimismo, las autoridades brindaron alcances de las principales problemáticas que afectan a la provincia, como el incremento de los casos de violencia hacia las mujeres y de violencia escolar, embarazos en adolescentes, alcoholismo en jóvenes y problemas medioambientales vinculados a la actividad minera.
Cabe indicar que previamente Gutiérrez encabezó una sesión en la sede del Poder Judicial de Cusco que contó con la asistencia de las principales autoridades de la ciudad como las presidentas de la Corte Superior de Justicia y de la Junta de Fiscales Superiores, los alcaldes de Wanchaq, Poroy, San Jerónimo y San Sebastián, así como las máximas autoridades regionales de la Policía Nacional, Ejército Peruano, Prefectura Regional, Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.
Durante la reunión, el defensor del pueblo dio a conocer los principales resultados de la supervisión del programa «Rompiendo Cadenas», cuyo objetivo es la atención primordial de los derechos de los hijos de personas sentenciadas a penas privativas de la libertad. En ese sentido, se dio a conocer las recomendaciones que han sido dirigidas a distintos sectores para romper el ciclo de violencia en el que vive este sector de la población.
En la reunión, las autoridades informaron sus principales dificultades y los esfuerzos que se desarrollan en sectores primordiales como educación. En ese sentido, Gutiérrez dio a conocer el plan de expansión que viene implementando la Defensoría del Pueblo, a través de nuevas oficinas y módulos en todo el país. «Nos encontramos en un proceso de fortalecimiento de la presencia de la institución en todo el país y por ello tenemos el compromiso de implementar módulos de atención en zonas alejadas a las ciudades y capitales», remarcó.