Defensoría del Pueblo pide a autoridades de Pasco disponer acciones inmediatas ante insalubridad de baños termales de Tambochaca y Villo

Nota de prensa
Informe de Diresa advierte sobre riesgo a la salud, por ello urge implementar medidas ante arribo masivo de visitantes por festividades.
Como parte de los hallazgos, la jefa de la sede defensorial dio a conocer que la Dircetur Pasco tampoco ha desarrollado labores de supervisión dirigidas a evitar que se vulneren los derechos de las y los turistas o que el servicio prestado ponga en riesgo la salud de cualquier visitante

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo

19 de setiembre de 2023 - 3:22 p. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco instó a la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión y a la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) a adoptar acciones de fiscalización inmediatas ante el estado insalubre en que se encontrarían las piscinas de los baños termales de Villo y Tambochaca, ubicados en el distrito de Yanahuanca. De esta manera, se busca prevenir cualquier riesgo a la salud ante la concurrencia masiva de visitantes locales y turistas que acudirán en los próximos días a dicho destino.

El pedido fue dirigido al conocerse los resultados de la última inspección de vigilancia sanitaria, efectuada por la Dirección Regional de Salud de Pasco, que concluyen que las piscinas que conforman los baños termales no son saludables. Para la sede defensorial, este hallazgo resulta preocupante si se tiene en cuenta que dicho destino será uno de los más visitados durante las festividades con motivo del inicio de la estación primaveral y día de la juventud, que se conmemorarán este 23 de septiembre.

Según explicó la jefa de la Oficina Defensorial de Pasco, Raquel Álvarez, estas fechas originan el arribo masivo de visitantes procedentes de distintos puntos de la región, quienes acuden normalmente a los baños termales para disfrutar de sus beneficios a la salud. No obstante, resulta preocupante que, pese a que nos encontramos a pocos días de esta festividad, se haya advertido que no resultan saludables para la población.

Cabe indicar que, entre las observaciones que efectuó la autoridad sanitaria, se advierte que el destino no cuenta con ningún certificado o registro sanitario emitido por la autoridad competente, ni con los certificados de la calidad físico-química ni microbiológica, que son emitidos por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa). Además, en el informe se señala que no se cumple con la implementación adecuada de sus servicios higiénicos ni del sistema de recirculación, pues no se estaría cumpliendo con cambiar el agua cada 12 o 24 horas, de acuerdo a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La representante de la Defensoría del Pueblo señaló que, de manera paralela, la investigación efectuada por la institución que dirige, permitió advertir que la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión no ha desarrollado ninguna labor de fiscalización para regular y controlar el aseo, higiene y salubridad de dichos establecimientos. Álvarez también se pronunció en torno al papel que le corresponde a la Dircetur, como órgano encargado de velar por la calidad en la prestación del servicio de los centros de turismo termal y lugares turísticos, en general, de la región.

Como parte de los hallazgos, la jefa de la sede defensorial dio a conocer que la Dircetur Pasco tampoco ha desarrollado labores de supervisión dirigidas a evitar que se vulneren los derechos de las y los turistas o que el servicio prestado ponga en riesgo la salud de cualquier visitante, a lo que se suma que la Autoridad Local del Agua informó que ambos baños termales no cuentan con licencias para el uso de agua con fines turísticos.

Finalmente, Álvarez precisó que todos estos hallazgos fueron comunicados a las autoridades, en una reunión multisectorial que fue convocada por la sede de la Defensoría del Pueblo. “Pedimos que las acciones que se adopten sean inmediatas y efectivas para no poner en riesgo la salud de los visitantes que acudan a estos destinos turísticos”, remarcó.