Defensoría del Pueblo exhorta a EsSalud a garantizar la continuidad de servicios críticos y resolver reclamos de trabajadores del sector

Comunicado
Frente a la huelga nacional de trabajadores de EsSalud anunciada públicamente por sus gremios y los reclamos registrados por los pacientes asegurados desde tempranas horas de la mañana

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo

21 de mayo de 2024 - 12:00 p. m.

Frente a la huelga nacional de trabajadores de EsSalud anunciada públicamente por sus gremios y los reclamos registrados por los pacientes asegurados desde tempranas horas de la mañana, la Defensoría del Pueblo señala lo siguiente:

  1. Hacemos un llamado a EsSalud para que se garantice el recurso humano necesario para la continuidad de la atención de los servicios críticos en sus hospitales, como: emergencia, centro quirúrgico, hospitalización; y, en otras necesarias como farmacia, laboratorio, imágenes, alimentación y limpieza; a fin de proteger el derecho a la salud y derechos conexos de las personas y evitar incurrir en responsabilidades administrativas y penales previstas en la legislación vigente.
  2. Exhortamos al diálogo como mecanismo para resolver a la brevedad la agenda de los gremios de trabajadores de EsSalud con alternativas viables y que tengan en cuenta la importancia de mantener un adecuado servicio de salud y mejorar la calidad de atención de los pacientes.
  3. Pedimos a los gremios de trabajadores de salud que la protesta se realice de forma pacífica sin afectar derechos de terceros o la propiedad pública y privada. Es importante mencionar que, conforme a lo señalado por el Tribunal Constitucional en su jurisprudencia, el derecho a la huelga debe ejercerse en armonía con el interés público, condicionado a no colisionar con los intereses de la colectividad.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo informa que ha desplegado a sus comisionados a nivel nacional para supervisar la adecuada prestación de los servicios de salud durante la huelga, así como el desarrollo de las protestas.