Ayacucho: Defensoría del Pueblo supervisa condiciones de prestación del servicio de transporte interprovincial en la vía los Libertadores

Nota Informativa
También se constató los avances en las obras de reparación del puente ubicado en el sector de Río Seco, zona donde ocurrió el reciente accidente.
La Defensoría del Pueblo, en coordinación con las entidades competentes, continuará supervisando la prestación del servicio de transporte interprovincial y el estado de las vías, a fin de impulsar una efectiva seguridad vial en salvaguarda de la vida e integridad de los usuarios de este servicio público.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo

20 de mayo de 2024 - 12:59 p. m.

Tras el fatídico accidente vial ocurrido hace unos días en la vía Los Libertadores, los representantes de la Oficina Defensorial de Ayacucho realizaron diversas acciones a efectos de supervisar las condiciones de prestación del servicio de transporte interprovincial en la vía Los Libertadores.

En ese sentido, efectuaron una visita inopinada a la Unidad Desconcentrada de la Superintendencia Nacional de Transportes Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en Ayacucho, a efectos de solicitar información sobre los resultados de los controles de velocidad vehicular; el control de pesaje de vehículos, en especial los de alto tonelaje; así como el número de empresas y unidades vehiculares destinados a cubrir la demanda de viajes a la ciudad de Lima.

Asimismo, se desarrolló una supervisión en varios tramos de la vía Los Libertadores, en coordinación con la Sutran y el Ministerio Público, a efectos de verificar si los buses de transporte interprovincial contaban con el SOAT vigente, el manifiesto de pasajeros, cinturones de seguridad operativos en cada uno de los asientos y pantallas de control de velocidad para que los pasajeros puedan reportar el exceso de la misma. En el recorrido se advirtió que algunos asientos de buses de las empresas de transporte Chankas, Romero y Molina, no contaban con cinturón de seguridad; por lo que se recomendó realizar la reubicación de los pasajeros y dejar libre dichos asientos.

De otra parte, se constató el avance lento en las obras de reparación en el puente ubicado en el sector de Río Seco, en la vía Libertadores, hecho que a su vez perjudica el tránsito de vehículos que se dirigen a la ciudad de Lima. Ante ello se recomendó al ingeniero residente incrementar el personal de obra para culminar la reparación en el menor tiempo posible, y establecer horarios adecuados para habilitar el pase de vehículos.

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con las entidades competentes, continuará supervisando la prestación del servicio de transporte interprovincial y el estado de las vías, a fin de impulsar una efectiva seguridad vial en salvaguarda de la vida e integridad de los usuarios de este servicio público.