Defensoría del Pueblo solicita a Municipalidad Provincial del Callao reforzar trabajos de limpieza de las riberas de ríos Rímac y Chillón

Nota Informativa
Durante recorrido, se constató presencia de residuos sólidos, desmonte, vidrios rotos, muebles y hasta llantas quemadas.
Una situación similar se constató durante la visita al río Chillón, donde se advirtió la acumulación de residuos sólidos y animales muertos, que emanan olores nauseabundos y ocasionan la proliferación de vectores (como moscas, insectos y roedores). Asimismo, se encontraron muebles de madera y vidrios rotos.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo

17 de enero de 2024 - 10:18 a. m.

Tras realizar una supervisión a los tramos de los ríos Rímac y Chillón que corresponden a la provincia del Callao, la oficina de la Defensoría del Pueblo ubicada en el primer puerto solicitó a la Municipalidad Provincial del Callao reforzar los trabajos de defensa ribereña, descolmatación así como limpieza del cauce de los ríos e inmediaciones de los mismos, ante inicio de fuertes lluvias en diversos puntos del país.

En un recorrido efectuado por personal de la sede defensorial en el río Rímac se verificó la presencia de residuos sólidos, como ladrillos rotos, maderas inservibles, restos orgánicos. También, se identificó quema de llantas y personas en situación de abandono viviendo a la orilla del río.

Una situación similar se constató durante la visita al río Chillón, donde se advirtió la acumulación de residuos sólidos y animales muertos, que emanan olores nauseabundos y ocasionan la proliferación de vectores (como moscas, insectos y roedores). Asimismo, se encontraron muebles de madera y vidrios rotos.

Ante estos hallazgos, la Oficina Defensorial del Callao verificó en la página de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y finanzas que el presupuesto asignado para la gestión del riesgo y reducción de la vulnerabilidad (a través del Programa Presupuestal 068) de la comuna es de 1 464 166 soles; en ese sentido, los exhortó a ejecutarlo oportunamente.

Se recordó también la obligación de los gobiernos locales y regionales de trabajar por la adecuada gestión del riesgo de desastres cuyo fin es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de peligro, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre natural, como el incremento del caudal de los ríos por el periodo de lluvias en la sierra y otras partes del país.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo señaló que permanecerá vigilante a las acciones municipales para gestionar, de acuerdo a sus atribuciones, la continuidad de los trabajos preventivos de defensa ribereña, descolmatación así como la limpieza del cauce de los ríos Chillón y Rímac y zonas colindantes a tales; en defensa y protección de los derechos fundamentales de todas las personas. Además, continuará supervisando la gestión de fondos públicos para así contribuir a lograr resultados con eficiencia y eficacia.