Defensoría del Pueblo advierte que playas de Ancón aptas para el ingreso de bañistas carecen de condiciones de seguridad

Nota Informativa
Fueron supervisadas condiciones en que se recibe a visitantes de playas: Los Enanos, San Francisco chico y Hermosa.
La Defensoría del Pueblo continuará supervisando las playas de nuestro litoral con la finalidad de que ellas puedan brindar a la población, momentos de saneamiento y al mismo tiempo para que sus visitantes contribuyan a preservar la calidad de sus aguas y medio ambiente.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo

14 de enero de 2024 - 1:44 p. m.

Al término de una supervisión realizada a las playas del distrito de Ancón, San Francisco Chico, Los Enanos y Playa Hermosa, calificadas para recibir a bañistas, carecen de condiciones mínimas de seguridad y salubridad para los visitantes. Por ejemplo, se comprobó que ninguna de ellas cuenta con una bandera que indique el nivel peligrosidad del mar, lo que podrían poner en peligro la salud y la vida de los bañistas.

En documento alcanzado al alcalde de Ancón, Samuel Daza Taype, se indica que en cuanto a los temas salubridad, en la playa Enanos no se cuenta con servicios higiénicos y en el caso de las playas San Francisco y Hermosa, si bien cuentan con ellos, estos se encuentran en la parte superior y pese a que se cobra un con un sol por el uso, el servicio no brinda las condiciones de higiene adecuadas.

En la playa Enanos, comisionados de nuestra institución pudieron advertir la presencia de residuos sólidos acumulados en áreas de tránsito, no se cuenta con el número de recipientes necesarios. Tampoco se observó la presencia de personal municipal de limpieza.

Respecto al tema de seguridad, se indica en el documento, si bien las playas visitadas han sido declaradas aptas para los bañistas, dos de ellas, san Francisco y Los Enanos, no cuentan con personal de salvataje. En playa Hermosa, cuentan con el referido personal, pero en condiciones inadecuadas: la torre de salvataje se encuentra deteriorada y sin pasamanos en las escaleras; no cuentan con cintas de señalización para dejar libre el acceso desde la torre hasta la orilla del mar y realizar los rescates a tiempo, tampoco cuentan con botiquín de primeros auxilios.

No menos importante resulta haber comprobado los problemas de accesibilidad para las personas con discapacidad. En la playa San Francisco no hay ninguna posibilidad de acceso para bajar con sillas de ruedas, en el caso de las playas Enanos y Hermosa, si bien se cuenta con rampas, estas necesitan mantenimiento, pero no tienen las medidas establecidas.

Lozano indicó con respecto a las medidas de prevención ante la eventualidad de la presencia de un tsunami que, las playas de San Francisco y Enanos no cuentan con un sistema de alerta o alarma para estos casos, tampoco se advirtió la existencia de rutas de evacuación.

También preocupa haber constatado que en playa Hermosa se desarrolla la actividad de paseos en bote a motor, cuyos pasajeros abordan en la horilla del mar sin la presencia de un muelle, hecho que ponen en peligro a los bañistas y a los ocupantes de estas unidades, por lo que urge la regulación municipal para esta actividad comercial.

La Defensoría del Pueblo continuará supervisando las playas de nuestro litoral con la finalidad de que ellas puedan brindar a la población, momentos de saneamiento y al mismo tiempo para que sus visitantes contribuyan a preservar la calidad de sus aguas y medio ambiente.