Ayacucho: Defensoría del Pueblo pide atender falta de personal para atención a pacientes en Hospital Regional
Nota InformativaDespido de trabajadores ha originado que se formen largas colas desde la madrugada para conseguir citas.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo
12 de enero de 2024 - 4:52 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho solicitó que se adopten soluciones inmediatas ante los problemas que se están presentando por el despido de nueve trabajadores de las áreas de Admisión de Consultorios Externos y Archivo de Historias Clínicas del Hospital Regional de Ayacucho, lo que ha motivado una reducción sustancial en la capacidad de atención a más de 600 pacientes que acuden diariamente a dicho nosocomio.
El pedido fue dirigido al director ejecutivo del Hospital Regional de Ayacucho, Jimmy Ango Bedriñana, a quien se trasladó los resultados de la visita efectuada a dicho establecimiento, donde pudo verificarse la presencia de largas colas de personas que esperaban conseguir una cita en algunos de los 40 consultorios externos con que cuenta el hospital.
Se conoció también que esta situación se debería a que el 31 de diciembre de 2023 concluyeron los contratos de nueve trabajadores de la Unidad de Estadística e Informática del hospital, de los cuales tres cumplían funciones en el área de Admisión de Consultorios Externos y seis, en el área de Archivo de Historias Clínicas. Asimismo, que pese a que se requirió a tiempo la contratación de personal calificado, dicho pedido no ha sido atendido hasta el momento por el área de recursos humanos del hospital.
En el documento suscrito por el jefe de la sede defensorial de Ayacucho, Wiber Vega Mendoza, se señala que estos hechos estarían repercutiendo en la atención oportuna a los pacientes que acuden diariamente a dicho nosocomio, quienes, incluso, deben formar largas colas desde la madrugada para lograr un cupo de atención, lo cual afecta su derecho al acceso a la salud.
En ese sentido, se exhortó a la dirección del hospital a disponer la cobertura inmediata de las plazas laborales requeridas, de acuerdo a los perfiles para cada puesto y función; así como la implementación inmediata de un plan de contingencia dirigido a evitar afectaciones a los pacientes.