Defensoría del Pueblo advierte falta de condiciones adecuadas para almacenamiento de bienes de ayuda humanitaria en Huánuco
Nota InformativaEspacio se encuentra debajo de las gradas del estadio municipal y presenta cantidades insuficientes de enseres.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo
11 de enero de 2024 - 3:44 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco solicitó a la Municipalidad Provincial de Huánuco gestionar la adquisición inmediata de un local en el que se puedan acopiar, de manera adecuada, los bienes de ayuda humanitaria que deben ser destinados a atender las necesidades más urgentes de la población en casos de emergencias. El pedido fue dirigido tras evidenciarse la falta de condiciones óptimas en las que se almacenan actualmente dichos bienes, los mismos que ocupan un ambiente ubicado debajo de la gradería del estadio Heraclio Tapia.
Durante un recorrido por dicho ambiente, personal de la sede defensorial constató la falta de ventilación adecuada que presenta el espacio, donde se almacenan productos alimenticios. Entre otras deficiencias, se observó también la falta de anaqueles, lo que origina que los alimentos y otros bienes sean ubicados en el piso, a expensas de roedores e insectos. Asimismo, se pudo evidenciar que el almacén solo contaba con kits de limpieza y de alimentos para alrededor de 30 familias y que se carece de carpas, lo que podría dificultar una atención oportuna a la población en casos de desastres.
Tras estos hallazgos, desde la oficina defensorial se requirió al municipio de Huánuco destinar un ambiente apropiado para el almacenamiento de los bienes de ayuda humanitario, bajo condiciones adecuadas que garanticen su conservación. Además, se requirió destinar el presupuesto adecuado para la adquisición de mayores bienes y de cantidades suficientes de kits de ayuda humanitaria que puedan estar disponibles para atender a una mayor población.
El pedido fue dirigido por la jefa de la sede defensorial en Huánuco, Lizbeth Yllanes, al alcalde de Huánuco, Antonio Jara, a quien recordó la obligación de los gobiernos locales de planificar y organizar el proceso de abastecimiento de los almacenes de bienes de ayuda humanitaria en sus respectivas jurisdicciones, a fin de que pueda garantizarse la atención de la población afectada por cualquier desastre. Asimismo, de programar el presupuesto que se requiera para mantener una cantidad suficiente de bienes.
La representante de la sede defensorial precisó también que esta supervisión forma parte de un conjunto de acciones que se vienen desarrollando para verificar el nivel de preparación que presenta la región Huánuco para afrontar cualquier emergencia climática, como la advertida en los últimos días debido al incremento del caudal en diversos ríos de la región.