Junín: Defensoría del Pueblo pide a GORE y Poder Judicial garantizar intangibilidad de Lugar de la Memoria
Nota InformativaTras decisión del Coresec Junín de destinar espacio para implementación de despachos judiciales, que se suma a otras disposiciones similares anteriores.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo
10 de enero de 2024 - 6:27 p. m.
La Defensoría del Pueblo requirió al Poder Judicial y al Gobierno Regional (GORE) de Junín, este último en su calidad de titular del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), dejar sin efecto la decisión de destinar el espacio que ocupa actualmente el Lugar de la Memoria de Junín para la implementación de nuevos despachos judiciales.
En la sesión extraordinaria del 11 de diciembre último, el Coresec Junín aprobó la implementación del Módulo de Flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Junín en el Lugar de la Memoria. Para la Defensoría del Pueblo, esta decisión no sólo afecta el deber de protección de este espacio sino que vulnera, una vez más, el derecho de las víctimas de esta región a un espacio en el que encuentran consuelo y acercamiento a sus seres queridos desaparecidos o asesinados.
Así lo precisó el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, quien requirió a las autoridades de esta región respetar la intangibilidad de dicho espacio, evitando toda propuesta que resulte invasiva. A su vez, solicitó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos la aprobación de la Política Nacional de la Memoria, a fin de contar con lineamientos de conservación y protección de estos espacios.
Cabe señalar que el Lugar de la Memoria de Junín fue inaugurado el 02 de junio de 2014 con el fin de garantizar el derecho de la sociedad a conocer lo sucedido en el periodo de violencia 1980-2000 y prevenir la repetición de las graves violaciones a los derechos humanos. No obstante, en los últimos años, ha sido afectado en diversas ocasiones por decisiones adoptadas por distintas autoridades.
En 2015, por ejemplo, fue cerrado por el Gobierno Regional de Junín con la pretensión de cederlo a la Municipalidad Distrital de Chilca, objetivo que no se concretó. Asimismo, en abril del año pasado el órgano regional pretendió trasladar a dicho espacio su Centro de Recursos de Educación Básica Especial (CREBE), acción que tampoco procedió gracias a la intervención de la Oficina Defensorial de Junín. A ello se suma esta última decisión adoptada por el Coresec Junín que, se espera, quede también sin efecto.