Defensoría del Pueblo pide a alcalde de Chorrillos implementar mejoras ante deficiencias detectadas en playas del distrito

Nota Informativa
Arrojo de materiales de construcción, insuficiencia de rampas de acceso y falta de pasamanos en escaleras son algunas deficiencias advertidas.
En el documento, el representante de la Defensoría del Pueblo precisó que las recomendaciones formuladas a la autoridad edil tienen como objetivo implementar acciones que contribuyan a la mejora de las condiciones de cuidado de la salud física y mental de los bañistas que acuden a las playas del distrito.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo

29 de diciembre de 2023 - 5:15 p. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima solicitó a la Municipalidad Distrital de Chorrillos implementar medidas urgentes que permitan el uso adecuado de las playas de esa jurisdicción, respetando de esta forma aspectos como la salubridad, acceso a personas con discapacidad y seguridad, entre otros, ante el incremento de veraneantes que se viene registrando en los últimos días, debido al inicio de la temporada de verano.

Mediante un documento, el jefe de la Oficina Defensorial de Lima, Alberto Huerta, hizo llegar al alcalde del distrito, Fernando Velasco Huamán, los resultados de la visita de supervisión a las playas Agua Duce y Las Sombrillas, en el sector correspondiente al distrito de Chorrillos. En ambas se pudo detectar aspectos como el cobro irregular por parqueo vehicular que se estaría efectuando a los visitantes, a quienes se entrega un comprobante en el que se señalan los montos a pagar de acuerdo al tiempo de permanencia.

Además existe un cartel informativo en el que se advierte de dichos pagos. Sin embargo, el cobro de tasas por concepto de estacionamiento no se encontraría autorizado legalmente, debido a que la ordenanza se encuentra fuera de vigencia, constituyendo por ello cobros indebidos. Ante esa situación, el representante de la Defensoría del Pueblo solicitó a la autoridad disponer el retiro inmediato de dicho panel.

Se pudo advertir también la ausencia de tachos segregados para el reciclaje de los residuos sólidos y la presencia de material de construcción, como ladrillos y bloques de concreto, que ponen en riesgo la integridad de los bañistas. A ello se suma la instalación de numerosos puestos de comercio, lo que podría dificultar cualquier evacuación en caso de desastres.

Tampoco se cuenta con una zona de evacuación demarcada y se pudo evidenciar la falta de rampas suficientes para personas con discapacidad. La única con que se cuenta se encuentra a la altura del puente peatonal y se evidencia, asimismo, la ausencia de módulos de primeros auxilios y de pasamanos en las escaleras de ingreso.

Todos estos hallazgos fueron comunicados al alcalde de Chorrillos, a quien se exhortó a implementar un mayor número de rampas de acceso y a despejar las escaleras de acceso directo a las playas de elementos que puedan obstruir el libre tránsito. Como parte las recomendaciones, también se solicitó a la autoridad a disponer una mayor fiscalización frente al arrojo de residuos, especialmente de materiales de construcción.

De otro lado, se hizo un llamado al burgomaestre respecto al mal estado en que se encuentran las torres de salvataje, algunas de las cuales se encuentran sucias y deterioradas. Esta situación se observó en el caso de la torre ubicada en la playa Las Sombrillas, la misma que, debido a su mal estado, no puede ser utilizada por el personal a cargo de la labor de salvataje.

En el documento, el representante de la Defensoría del Pueblo precisó que las recomendaciones formuladas a la autoridad edil tienen como objetivo implementar acciones que contribuyan a la mejora de las condiciones de cuidado de la salud física y mental de los bañistas que acuden a las playas del distrito. Además, remarcó el rol que le compete a los municipios respecto al mantenimiento constante de los espacios públicos bajo su jurisdicción. En ese sentido, ante la gravedad de los hechos evidenciados, pidió que las acciones dirigidas a resolver los problemas advertidos sean implementadas con urgencia.