Ayacucho: supervisa la atención a las personas heridas y el rescate de las víctimas del accidente de tránsito en la vía Libertadores
Nota InformativaSe exhortó a empresa de transporte CIVA a iniciar las gestiones para atención de heridos empleando el SOAT respectivo. Se recomendó a Fiscalía - Nación de la región priorizar identificación de restos

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo
14 de mayo de 2024 - 8:02 p. m.
Desde horas de la mañana, comisionados de la Oficina Defensorial de Ayacucho acudieron al Hospital Regional de Ayacucho y Hospital de Apoyo de Jesús Nazareno, para garantizar la adecuada atención en salud de las personas heridas en trágico accidente de tránsito en la Vía Libertadores en Ayacucho.
Durante la supervisión se advirtió que la empresa de transportes CIVA aún no había iniciado las gestiones para emplear el SOAT para la cobertura de atención médica a los heridos, quienes estaban siendo atendidos como pacientes particulares. Luego de la exhortación realizada por la Oficina Defensorial de Ayacucho, dicha empresa inició con los trámites respectivos.
Hasta el cierre de la presente información, se tiene el registro de 19 personas heridas, las cuales están siendo atendidas en su mayoría en el Hospital Regional de Ayacucho y en el Hospital de Apoyo de Jesús Nazareno.
Asimismo, se tomó conocimiento que el representante de la Fiscalía Penal de Turno informó que los cuerpos de 13 fallecidos fueron rescatados. Además, adelantó que a las 10 p. m. los cuerpos de las víctimas serán trasladadas a la morgue del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público para las diligencias respectivas, y una vez en el lugar procederán con la identificación para su posterior entrega a sus familiares.
La Defensoría del Pueblo en Ayacucho recomendó a la Fiscalía Penal de Turno priorizar la identificación de los restos y entrega inmediata de los cuerpos a los familiares. Adicionalmente, se recomendó a la Gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho, apoyar con las labores de rescate, quienes informaron que enviaron a la zona maquinaria pesada “excavadora” para remolcar el vehículo siniestrado, a falta de grúas con capacidad para levantar vehículo tipo buses.
La Oficina Defensorial de Ayacucho continúa haciendo seguimiento a los hechos en salvaguarda de los derechos humanos de las personas afectadas.