Ayacucho: Defensoría del Pueblo advierte falta de acceso a programa Qali Warma en colegios de Lucanas y Páucar del Sara Sara

Nota Informativa
Se pide a dicha entidad garantizar el presupuesto para que el próximo año se pueda dotar de alimentación adecuada a estudiantes.
Estos resultados fueron comunicados por el coordinador del Módulo Defensorial de Puquio, Tulio Huamaní, a la directora ejecutiva de Qali Warma, María Moreno Saavedra; y al representante de dicha entidad en la región Ayacucho, Jorge Luis Laura Palomino

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo

19 de diciembre de 2023 - 5:09 p. m.

Al menos 11 instituciones educativas ubicadas en las provincias de Lucanas y Páucar del Sara Sara, al sur de la región Ayacucho, no son beneficiarias hasta el momento de los servicios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, pese a que, en algunos casos, los estudiantes presentan cuadros de anemia o viven en zonas muy alejadas y afectadas por sus altos índices de pobreza, lo que les impide acceder a una alimentación adecuada para garantizar un buen aprendizaje.

Así lo advirtió el módulo de la Defensoría del Pueblo en Puquio al término de una supervisión que tuvo como objetivo identificar las dificultades para el acceso a servicios educativos de calidad que afrontan los estudiantes de distintos planteles ubicados en esta zona de la región, caracterizada porque sus habitantes se encuentran en niveles de pobreza I, II y III.

De acuerdo a los resultados de la supervisión, la Institución Educativa Superior Técnica Agropecuaria de Aucará, ubicada en el distrito de Aucará, no cuenta con el programa Qali Warma pese a tener un 43 % de anemia y desnutrición, según reportes del Ministerio de Salud. El panorama es similar en la institución educativa secundaria del centro poblado de Pampamarca, al no recibir alimentación escolar del programa pese a que varios alumnos deben caminar diariamente durante 3 a 4 horas para asistir a clases, lo que origina que muchas veces sus alimentos se descompongan.

En el distrito de Chipao se presentan casos como los de la institución educativa San Antonio y la Institución Educativa Secundaria Agropecuaria Artesanal de Yanama, así como los colegios San Martín de Pallcca, Andrés Avelino Cáceres y la institución educativa secundaria de Mayobamba. Ningún estudiante de estos planteles recibe los beneficios del programa Qali Warma, a pesar de reunir sus condiciones para su acceso.

Por su parte, la institución educativa secundaria Felipe Huamán Poma de Ayala, en el distrito de Cabana, presenta el mismo panorama, junto al colegio Salomo Dumet Jorge, del distrito de Aucará y la institución educativa secundaria de Huaycahuacho, ubicada en el distrito de Santa Ana de Huaycahuacho, Finalmente, se pudo evidenciar una situación similar en la institución educativa secundaria mixta de San Pedro de Corculla, en la provincia de Páucar del Sara Sara, a la que asisten 39 estudiantes.

Estos resultados fueron comunicados por el coordinador del Módulo Defensorial de Puquio, Tulio Huamaní, a la directora ejecutiva de Qali Warma, María Moreno Saavedra; y al representante de dicha entidad en la región Ayacucho, Jorge Luis Laura Palomino, a quienes solicitó iniciar las acciones inmediatas para que el próximo año se pueda garantizar el presupuesto dirigido a dotar de alimentación escolar a la población estudiantil de todas las instituciones educativas comprendidas en los distritos de Aucará, Chipao, Cabana, Santa Ana de Huaycahuacho, San Pedro de Corculla y el centro poblado de Pampamarca.

“Se espera como resultado que se priorice el proceso de compra de raciones y productos alimenticios a fin de salvaguardar el efectivo desarrollo en el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes de estas instituciones educativas que no son beneficiarias pero que deberían serlo por reunir sus condiciones de acceso”, sostuvo el representante de la Defensoría del Pueblo.