Defensoría del Pueblo exhorta a autoridades de hospital María Auxiliadora a extremar esfuerzos para atender demanda de tomógrafo

Nota Informativa
También se requiere contar con un equipo de resonancia magnética
Tras el pedido, Tapia informó que continuará haciendo seguimiento a las acciones de las autoridades del sector salud con respecto a los equipos que se requieren para prestar un servicio oportuno y de calidad para la población.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo

6 de mayo de 2024 - 5:09 p. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Sur solicitó a las autoridades del Hospital Nacional María Auxiliadora, ubicado en San Juan de Miraflores, extremar sus esfuerzos para dotar a dicho nosocomio de un tomógrafo y un equipo de resonancia magnética a fin de atender la alta demanda de uso de estos equipos, necesarios para iniciar diversos tratamientos médicos.

Cabe indicar que, desde el año 2018, la sede defensorial viene haciendo seguimiento a este requerimiento. Durante este tiempo se ha informado que dichos equipos han sido adquiridos pero no han podido ser entregados porque se han registrado observaciones en la operaciones de compra.

“El año pasado fuimos informados de que el hospital requería contar con un ambiente destinado para la instalación del tomógrafo, así como para el equipo de resonancia; y que los trabajos de acondicionamiento estaban por iniciarse y que quedaría habilitado para inicios del año en curso, explicó el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Sur, Percy Tapia.

El representante de la Defensoría del Pueblo explicó que es importante tener en cuenta que el Hospital Nacional María Auxiliadora atiende a pacientes de más de 10 distritos de Lima, e incluso reciben a pacientes referidos de las provincias de Cañete, Yauyos, Ica, Ayacucho y Apurímac, entre otras regiones, muchas de las cuales necesitan resultados de exámenes auxiliares de diagnóstico por imágenes para el inicio de tratamientos específicos.

Tras el pedido, Tapia informó que continuará haciendo seguimiento a las acciones de las autoridades del sector salud con respecto a los equipos que se requieren para prestar un servicio oportuno y de calidad para la población.