Defensoría del Pueblo alerta bajo nivel de ejecución de presupuesto para prevención de desastres en provincia de Leoncio Prado
Nota InformativaSituación en distritos de Pucayacu, José Crespo y Castillo y Leoncio Prado es crítica, pese a estar incluidos en decreto supremo que amplía emergencia por fenómeno El Niño.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo
13 de diciembre de 2023 - 5:03 p. m.
Durante su participación en la última sesión de la Plataforma de Defensa Civil de la provincia de Leoncio Prado, el coordinador del módulo de la Defensoría del Pueblo en Tingo María, Jorge Mendoza, expresó su preocupación respecto al lento avance que reportan los distritos de Pucayacu, José Crespo y Castillo y Leoncio Prado, en relación a la ejecución del presupuesto destinado a obras de prevención de desastres.
En efecto, pese a que nuestro país podría experimentar un fenómeno El Niño en los próximos meses, el distrito de José Crespo y Castillo registra un avance de solo el 16.2 % de la partida presupuestal 0068, referida a la reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres. Una situación parecida se registra en la comuna de Leoncio Prado, donde la ejecución presupuestal es de solo el 20.7 %; mientras que el caso más crítico se evidencia en el distrito de Pucayacu, donde solo se ha ejecutado el 2 % del presupuesto destinado a prevención de desastres.
Tras estas cifras, el representante de la Defensoría del Pueblo lamentó que dichas comunas formen parte, precisamente, del grupo de localidades incluidas en el decreto supremo aprobado recientemente por la Presidencia del Consejo de Ministros, por medio del cual se amplió el estado de emergencia en 18 regiones del país por el peligro inminente que representa la proximidad del inicio de lluvias intensas y la probabilidad de un fenómeno El Niño, por lo que genera preocupación el bajo nivel de gasto público para obras de prevención.
En ese sentido, instó a las autoridades locales a ejecutar de manera oportuna y adecuada el presupuesto que ha sido destinado para obras inmediatas como la descolmatación de ríos y otras que permitan hacer frente a los daños que ocasionan la crecida y desborde de los mismos.
Cabe indicar que esta sesión contó con la participaron de representantes de las municipalidades de Pueblo Nuevo, Santo Domingo de Anda, Daniel Alomía Robles, Castillo Grande, Luyando y Mariano Dámaso Beraún, así como del Ministerio Público, la Autoridad Local del Agua (ALA), EsSalud y de la comisaría de Tingo María. Asimismo, estuvieron presentes la Universidad Nacional Agraria de la Selva, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Leoncio Prado, el Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Leoncio Prado y de la municipalidad provincial, entre otras instituciones.