Defensoría del Pueblo: Está en marcha supervisión a 7891 instituciones educativas de nivel primaria en todo el país
Nota InformativaPrimeros resultados, obtenidos en octubre de este año, arrojan datos preocupantes sobre víctimas de violencia física y sexual, además de estudiantes con anemia.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo
23 de noviembre de 2023 - 5:13 p. m.
a Defensoría del Pueblo presentó el 2 de noviembre, ante autoridades y funcionarios de los sectores Educación, Desarrollo e Inclusión Social y Salud, el reporte de resultados de la supervisión efectuada a fines de septiembre 2023, a 893 instituciones educativas públicas, de nivel primaria.
La supervisión revela que 444 estudiantes en 184 instituciones educativas (II.EE.) son víctimas de violencia física; en 113 II.EE. 220 estudiantes son víctimas de violencia sexual. Asimismo, se registró 284 adolescentes y 12 niñas embarazadas en 140 y 8 II.EE., respectivamente.
Otras situaciones expuestas en la mesa de trabajo con autoridades sectoriales fueron la existencia de 1602 estudiantes con anemia, reportados por 88 escuelas (9.8%), y 6502 estudiantes sin ningún tipo de seguro de salud según información proporcionada por 105 escuelas (11.7 %).
Estos hechos constituyen afectación al derecho a la salud de estudiantes y los pone en mayor situación de indefensión al no poder acceder a servicios de salud públicos y gratuitos por carecer de un seguro en el marco de la política de Aseguramiento Universal en Salud.
La acción defensorial está centrada en la protección del desarrollo integral y de los procesos de aprendizaje de las niñas y niños matriculados, así como en la defensa de sus derechos a la salud, alimentación, integridad y una vida libre de violencia. Actualmente, se encuentra en marcha la supervisión a 7891 instituciones educativas de nivel primaria en todo el país.
Los resultados de la supervisión serán puestos en conocimiento de los sectores responsables, autoridades regionales y locales, además de los padres y madres de familia e integrantes de la comunidad educativa, con la finalidad de mejorar las intervenciones, tanto públicas como privadas, que estén centradas en el interés de los niños, niñas y adolescentes.