DP Capacita a víctimas del periodo de violencia 1980 – 2000 sobre el programa de promoción y facilitación al acceso habitacional (PRAH)
Nota de prensaEn articulación con Fondo Mi Vivienda, CMAN e Indecopi.

Fotos: propia de la Defensoría del Pueblo
25 de enero de 2024 - 8:37 p. m.
Como parte del seguimiento para la implementación del Ley 28592, que creó el Plan Integral de Reparaciones (PIR) para las víctimas de la violencia ocurrida en el periodo 1980 – 2000, la Defensoría del Pueblo organizó un seminario que tuvo como objetivo brindar información sobre los trámites que se deben seguir para acceder a los beneficios del Programa de Promoción y Facilitación al Acceso Habitacional (PRAH), que es uno de los programas contenidos en el plan.
Bajo el nombre de “Seminario sobre el Programa de Promoción y Facilitación al Acceso Habitacional, en el marco de la Ley N° 28592, Ley que crea el Plan Integral de Reparaciones (PIR)”, la Defensoría del Pueblo busca que las víctimas y familiares de las mismas conozcan el mecanismo para acceder al PRAH.
Así lo explicó el adjunto de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, Carlos Fernández, quien precisó que, para ello, se contó con la participación de representantes del Fondo Mi Vivienda del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), así como de la Secretaría Técnica de la Comisión de Alto Nivel (CMAN) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El representante de la Defensoría del Pueblo detalló que el Fondo Mi Vivienda capacitó sobre el trámite que debe seguirse para acceder a los beneficios de la reparación en vivienda; por su parte, la Secretaría Técnica de la CMAN brindó alcances sobre los avances en la implementación del PRAH e Indecopi abordó los derechos de los consumidores y obligaciones de los proveedores en el sector inmobiliario.
Precisó también que el evento fue transmitido en directo a víctimas de las regiones Huancavelica, Ayacucho y Cusco, a través del apoyo de las sedes de la Defensoría del Pueblo en estas regiones.