Defensoría del Pueblo: demanda culminar proceso de actualización de política nacional de integridad y lucha contra la corrupción

Nota de prensa
Está pendiente la emisión del informe anual 2021 y el balance final del Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021.
Fotografía

Fotos: Defensoría del Pueblo

7 de noviembre de 2023 - 4:31 p. m.

La Defensoría del Pueblo recomendó a la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) culminar, en el más breve plazo, el proceso de actualización y adecuación de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción a los lineamientos dispuestos por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). El proceso se inició hace tres años, aproximadamente.

Para la Defensoría del Pueblo, el país se encuentra en un escenario que exige la emisión de una Política Nacional actualizada a efectos de contar con lineamientos que puedan implementarse de manera ordenada y que guíen la actuación del Estado en materia de integridad y lucha contra el flagelo de la corrupción. De esta manera, se podrá materializar la renovación del compromiso del Estado por erradicar la corrupción en todos sus niveles y ordenar e integrar las decisiones adoptadas en materia de prevención, detección y sanción de la corrupción.

Cabe recordar que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al primer semestre de 2023, la corrupción se mantuvo como el principal problema que afecta al país y que su alcance multidimensional generó un perjuicio económico de más de 25 mil millones de soles, de acuerdo a la Contraloría General de la República (2022). Siendo una de las graves consecuencias la pérdida de confianza en las instituciones y el debilitamiento del sistema democrático, la institución recuerda que la corrupción también afecta derechos fundamentales de las personas, especialmente de quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Aunado a ello, la Defensoría del Pueblo solicitó a la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción la elaboración y publicación del informe anual 2021 y el informe o balance final del Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021.

Transparentar esta información permitirá no solo verificar el cumplimiento de las acciones y metas planteadas, sino también facilitará la vigilancia ciudadana respecto de lo que se viene o no haciendo en el marco de la lucha contra la corrupción.