Comunicado n.° 11/DP/2023

Comunicado
Defensoría del Pueblo invoca a entidades estatales, medios de comunicación y a la ciudadanía a garantizar las libertades de expresión e información
Comunicado

4 de noviembre de 2023 - 9:18 a. m.

La Defensoría del Pueblo recuerda que las libertades de expresión e información son valores esenciales para el correcto ejercicio de los mecanismos de control del poder, impidiendo el arraigo de sistemas autocráticos que pueden poner en grave riesgo el goce de los derechos fundamentales de las personas. Es indispensable que existan garantías que permitan la difusión libre de ideas, opiniones e informaciones de interés general.

En esa línea, la institución resalta la importancia de los medios de comunicación y, en particular, de las y los periodistas pues, hacen posible el intercambio masivo de opiniones y hechos noticiosos, asegurando así una sociedad informada y participativa. Este rol implica dotarles de protección efectiva de manera que actúen con libertad e independencia, y sobretodo sin violencia, entendiendo que su labor entraña responsabilidades que deben ser observadas a fin de no impactar negativamente en el goce de otros derechos y que signifiquen un ejercicio abusivo de su libertad de expresión.

Considerando que el respeto por la persona y su dignidad son fines supremos del Estado y de la sociedad, y que las libertades de expresión e información son necesarias para la existencia misma de la democracia, es esencial proscribir toda actuación que suponga su restricción arbitraria. En ese mismo sentido, no deben emplearse discursos que constituyan una afrenta a la dignidad de la persona o que promuevan un ambiente de hostilidad hacia cierto sector de la población; el uso de violencia, acoso u hostigamiento son actos que merecen nuestra máxima condena.

La Defensoría del Pueblo rechaza cualquier situación que ponga en grave riesgo el goce de los derechos y libertades de las personas y que menoscabe nuestro sistema democrático. Invocamos a las instituciones públicas, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a conducirse respetando los estándares internacionales y nacionales en libertad de expresión, de tal manera que todas las opiniones y puntos de vista puedan ser escuchados en un marco de respeto y tolerancia.