Huaraz: Defensoría del Pueblo insta a municipio de Pariacoto a garantizar difusión de las sesiones de Concejo
Nota de prensaSede defensorial en Áncash se pronunció en torno al caso de periodista a quien se habría impedido grabar una de las últimas sesiones del concejo.

Fotos: Defensoría del Pueblo
26 de octubre de 2023 - 3:30 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Áncash instó a las autoridades de la Municipalidad Distrital de Pariacoto, en la provincia de Huaraz, a no restringir la labor periodística durante el desarrollo de las sesiones de concejo de la comuna.
Este pedido se hizo tras tomar conocimiento de los hechos ocurridos en una de las últimas sesiones, en la que se habría impedido el ingreso al corresponsal de una emisora radial de la provincia de Casma, quien posteriormente fue retirado por personal de seguridad del alcalde. Asimismo, según la información difundida en medios de comunicación, tras una conversación con el gerente municipal, el funcionario le habría indicado que las personas pueden participar pero no grabar las sesiones.
Ante los hechos expuestos, la sede defensorial recordó al alcalde del distrito que las sesiones del concejo municipal son públicas, tal como se encuentra establecido en el artículo 13 de la Ley Orgánica de Municipalidades, precisando además, que los únicos motivos por los que puede impedirse la difusión de las sesiones es cuando se aborden asuntos que puedan afectar los derechos fundamentales el honor, la intimidad personal o familiar y a la propia imagen. Por ello, se requirió a la municipalidad a disponer las acciones necesarias a fin de no impedir a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, el ingreso a las sesiones o a poder hacer algún registro fotográfico o en video de las mismas.
Finalmente, se solicitó a la entidad disponer que las sesiones de Concejo se realicen en espacios que permitan la asistencia y participación de la ciudadanía, además de garantizar la difusión oportuna de dichas reuniones, a través de redes sociales, plataformas virtuales, avisos radiales u otros medios, que permitan la participación de la población.