Defensoría de Pueblo advierte existencia de equipos médicos en estado de abandono en el Hospital Arzobispo Loayza

Nota de prensa
Durante supervisión se comprobó la presencia de camillas, camas clínicas, sillas de ruedas metálicas y fijas, entre otros bienes.
Fotografía

Fotos: Defensoría del Pueblo

23 de octubre de 2023 - 2:59 p. m.

La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por el estado de abandono de ciertos bienes muebles patrimoniales apilados, desde hace casi un año, en el tercer piso del Servicio de Emergencias del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, hecho que afecta la importancia de contar con espacios adecuados y mucho más en un nosocomio.

Se pudo comprobar la presencia de 27 camillas, 10 camas clínicas, 15 sillas de ruedas metálicas, 22 sillas fijas, 15 biombos de tres cuerpos y 9 mesas de tratamiento, entre otros artículos.

En otro ambiente, en la carpa situada en el primer piso del área de emergencias, se advirtió la presencia de 2 camillas con barandas averiadas e igual número de sillas de ruedas metálicas sin neumáticos (solo aro) y otras con espaldar roto.

En oficio dirigido al director general del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Carlos Otiniano Alvarado, la Defensoría del Pueblo puso en su conocimiento los resultados de la supervisión inopinada, efectuada el 4 de octubre último. Cabe señalar que la ciudadanía ha venido solicitando intervención defensorial por presunta falta de sillas de ruedas para los usuarios/as en el Servicio de Emergencias.

Durante la supervisión, también se advirtió que el Módulo Único de Atención (MUA) carece de sillas adecuadas para el personal que labora otorgando citas a los pacientes; por lo que, incluso, provisionalmente, se recomendó que se repare las sillas abandonadas para poder usarlas, sin perjuicio de que se continúe con la gestión para la disposición de sillas ergonómicas para dicho grupo de trabajo.

La Defensoría del Pueblo insiste en la necesidad de tomar las medidas necesarias para evaluar y reparar los bienes muebles patrimoniales que se encuentran en la carpa del primer piso del Servicio de Emergencias del Hospital Nacional Arzobispo Loayza para ponerlos en valor y darles el uso correspondiente y necesario.

Asimismo, se plantea elaborar la relación de bienes muebles patrimoniales que, después de ser evaluados, se den de baja. Así como, precisar los actos de disposición adoptados sobre ellos, de ser el caso, con la finalidad de contar con más áreas limpias y despejadas en el Hospital Arzobispo Loayza.