Defensoría del Pueblo advierte cobros irregulares a víctimas de accidentes de tránsito en Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco

Nota de prensa
Pacientes o sus familiares asumen gastos por atenciones que deben ser cubiertos por el SOAT, por lo que se pidió intervención de Susalud.
Supervisión a hospital en Pasco

13 de octubre de 2023 - 9:35 a. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco requirió la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) ante las presuntas irregularidades en la atención a víctimas de accidentes de tránsito que son derivadas al Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, a quienes se estaría exigiendo el pago de los gastos originados, pese a que estos deberían ser cubiertos por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Como parte de la intervención tras recibir quejas de las víctimas de accidentes de tránsito y sus familiares, la Defensoría del Pueblo detectó que el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión atendió a 298 víctimas de accidentes de tránsito, durante el 2022 y primer semestre del 2023, y que en 222 de estos casos (74 % del total) obligó a las y los pacientes o a sus familiares a financiar directamente las atenciones, omitiendo realizar las gestiones para solicitar la cobertura del SOAT.
Al respecto, los representantes del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión informaron que se tomó la decisión de exigir a los pacientes o sus familiares que asuman estos gastos, por cuanto se habían presentado problemas en los reembolsos de los gastos por parte de las aseguradoras, las mismas que mantienen deudas impagas con el hospital.
Sobre el particular, la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco, Raquel Álvarez, señaló que las autoridades de los establecimientos de salud tienen la obligación de cumplir la directiva administrativa aprobada por el Ministerio de Salud, en la cual se establece que los nosocomios deben hacerse cargo de efectuar los procedimientos administrativos de cobros de los gastos incurridos en la atención a las víctimas de accidentes de tránsito ante las instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud.
De otro lado, a representante de la institución precisó que las víctimas de accidentes de tránsito tienen derecho a recibir una atención médica inmediata cubierta por el SOAT y que, en ningún caso, deben ser sometidas al condicionamiento de pagos previos o en los procedimientos de alta médica, por lo que manifestó la necesidad de capacitar al personal asistencial y administrativo de los establecimientos de salud sobre la vigencia de la normativa correspondiente.
Finalmente, la sede defensorial verificará que el Hospital Daniel Alcides Carrión implemente una oficina que se encargue de todos los aspectos administrativos relacionados con la atención a pacientes SOAT y de gestionar los reembolsos por las prestaciones brindadas.