Arequipa: entre el 17 y 19 de octubre Defensoría del Pueblo atenderá quejas y consultas de población de distritos de Caravelí

Nota de prensa
Como parte de visita de supervisión a esta provincia del litoral arequipeño.
Arequipa

13 de octubre de 2023 - 9:29 a. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Arequipa dio a conocer el rol de actividades que cumplirá la próxima semana en los distritos de Acarí, Atico y Caravelí, ubicados en la provincia de Caravelí, donde se desarrollarán diversas jornadas que tendrán como objetivo atender las quejas de la ciudadanía sobre aspectos como: acceso a la justicia, salud, educación, servicios públicos, entre otros.

Dichas jornadas serán posibles como parte de la visita de supervisión que la sede defensorial en la Ciudad Blanca llevará a cabo en estas localidades, entre el 17 y 19 de octubre, con el propósito de verificar el cumplimiento de los deberes de la administración pública y recoger las quejas de la población vinculadas a casos de afectación de derechos.

Las jornadas de atención a la ciudadanía se iniciarán el martes 17 de octubre en la plaza principal del distrito entre las 8:00 y 16:00 horas, por lo que se convoca a la población a acudir para solicitar también la intervención de la Defensoría del Pueblo ante cualquier caso de vulneración de derechos.

Una jornada similar se desarrollará al día siguiente en el distrito de Caravelí. En esta localidad, la jornada de atención de quejas y consultas de la ciudadanía se desarrollará entre 9:00 y 16:00 horas en la plaza de. Finalmente, el jueves 19 de octubre se hará lo propio en la plaza principal del distrito de Atico, donde la jornada de atención a la ciudadanía se desarrollará a partir de las 9:00 horas.

Cabe indicar que estas acciones forman parte del rol de supervisiones que viene desarrollando la Oficina Defensorial de Arequipa en las ocho provincias que conforman esta región. Así lo subrayó el jefe de la sede defensorial, Ángel María Manrique, quien dio a conocer que estas jornadas se sumarán a las desarrolladas anteriormente en La Unión, Condesuyos, Camaná, Majes, Caylloma, Castilla e Islay.