Solicitamos a Sedapal precisar información de puntos de abastecimiento de agua y horarios durante días de corte del servicio

Nota de prensa
En Plan de Contingencia debe especificar las medidas para la distribución en centros que prestan servicios a la comunidad y establecimientos que albergan a población vulnerable.
Fotografía

Fotos: Defensoría del Pueblo

30 de setiembre de 2023 - 5:37 p. m.

A casi una semana de efectuarse el corte del servicio de agua potable en 22 distritos de la ciudad de Lima, previsto a partir del 6 de octubre, la Defensoría del Pueblo solicitó a Sedapal actualizar su portal web y difundir información precisa con la ubicación de los puntos de abastecimiento de agua (pozos y camiones cisterna), la frecuencia, los horarios de reparto y los plazos máximos de restablecimiento del servicio de agua por sectores.

Sobre el particular, la adjunta para los Servicios Públicos, Lissette Vásquez Noblecilla, recalcó que la empresa debe detallar estos aspectos en el plan de contingencia respectivo y emplear los medios más idóneos para transmitir información que permita a la población organizar sus actividades diarias para abastecerse de agua durante los días de restricción.

El plan de contingencia también debe incorporar la relación de las instituciones educativas, establecimientos de salud y otros que albergan a población vulnerable, existentes en cada uno de los distritos afectados, y las medidas que implementará para abastecerlas de agua. Con estas previsiones, se evitará la interrupción de los servicios prestados en dichos establecimientos.

El Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento, aprobado mediante Resolución n.° 011-2007-SUNASS-CD, establece que es obligación de las empresas de saneamiento garantizar el abastecimiento del servicio de agua ante interrupciones del servicio y comunicar a los usuarios sobre estos hechos. Si bien este aviso debe realizarse con una antelación mínima de 48 horas, debe evaluarse la ampliación de este plazo, a fin de que, los usuarios se encuentren oportunamente prevenidos.

De otro lado, la entidad recomendó a Sedapal disponer del personal operativo requerido, establecer canales accesibles de comunicación directa y garantizar la atención permanente de cualquier incidente que los usuarios reporten durante los días del corte del servicio y, principalmente, cumplir con restablecer el servicio dentro de los plazos máximos fijados.

La Defensoría del Pueblo continuará realizando las coordinaciones con Sedapal S.A. en el marco de sus atribuciones de supervisión de la adecuada prestación de los servicios públicos y la protección del derecho humano al agua de la población.

Finalmente, nuestra institución realizará el seguimiento a las labores de abastecimiento de agua que Sedapal implementará a partir del próximo viernes y estará atenta a las quejas que la población nos haga llegar a través de nuestra línea gratuita: 0800-15170 o a través de nuestras redes sociales.