Solicitamos información sobre acciones emprendidas ante problemas en la infraestructura de algunas escuelas de formación de la PNP

Nota de prensa
Según denuncia periodística, existen problemas en las contrataciones para compra directa de vestuario, mobiliario y enseres.

Fotos: Defensoría del Pueblo

28 de setiembre de 2023 - 4:34 p. m.

La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación frente a problemas en la logística y las actuales condiciones de deterioro de la infraestructura de las escuelas técnicas superiores de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Puente Piedra y Huancayo, situación que resulta perjudicial en el proceso de formación del alumnado. En ese sentido, se ha solicitado a las autoridades policiales informar sobre las acciones adoptadas frente a los problemas advertidos.

En el oficio dirigido al comandante general de la PNP, Jorge Luis Angulo Tejada, se señala que no menos preocupante resulta el retraso en la entrega de uniformes a los estudiantes y el cuestionamiento sobre las contrataciones para la compra directa de vestuarios, mobiliario y enseres, que se precisa en la denuncia periodística.

Asimismo, se indica que, en la Escuela Técnica Superior PNP de Huancayo, el desagüe habría colapsado, inundando los jardines y algunas zonas de los pabellones, hecho que puede afectar la salud de los alumnos mientras dura su etapa de preparación profesional.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo indicó que estas escuelas son el órgano de apoyo policial de gestión educativa, responsable de organizar, impartir, evaluar y certificar la formación profesional del personal de la PNP para el cumplimiento de sus funciones, garantizando así la prestación de un servicio y derecho fundamental para la sociedad. Al respecto, queda claro que la situación descrita en el reportaje mencionado no contribuye al cumplimiento de la referida finalidad.

Finalmente, la institución recuerda que, en el mes de agosto del año 2019, se inició el Proceso de Reorganización de las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú (Decreto Supremo n.º 018-2019-IN), disponiéndose la adopción de acciones necesarias para asegurar la continuidad del funcionamiento de algunas Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional, entre ellas las de Puente Piedra y Huancayo.

La Defensoría del Pueblo hará seguimiento a las acciones que implemente la PNP para garantizar las condiciones adecuadas que permitan la formación de los futuros policías que estarán al servicio de la comunidad.