Defensoría del Pueblo advierte deficiencias en servicio residencial a favor de estudiantes de COAR Pasco
Nota de prensaPresencia de colchones y luminarias en mal estado fueron algunas de las observaciones, a lo que se suma que plantel comparte local con otro colegio.

Fotos: Defensoría del Pueblo
28 de setiembre de 2023 - 4:31 p. m.
En una supervisión a la sede del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) ubicado en el distrito de Chontabamba, en la provincia de Oxapampa, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco pudo advertir distintas deficiencias que afectan el derecho de más de 240 estudiantes de acceder a una educación de calidad y en condiciones adecuadas. Uno de los aspectos más preocupantes fue la permanencia del plantel en un local que no les pertenece debiendo la comunidad educativa compartir espacios con otra institución educativa.
En efecto, durante el recorrido pudo verificarse que el COAR continúa ocupando parte de la institución educativa Ernesto Von Mullembruck, que se encuentra contigua. Ello se debe a que el COAR no cuenta con infraestructura propia por lo que, desde 2016, comparte un área del terreno que pertenece al otro plantel. Se pudo observar que esta situación conlleva a que el área que ocupa sea reducida en consideración al número de estudiantes matriculados; asimismo, que para señalizar el límite entre ambos colegios se ha implementado una malla.
Entre otros hallazgos, se advirtió también la inadecuada ventilación en los dormitorios ubicados en la zona de la residencia estudiantil y la presencia de colchones deteriorados, algunos de los cuales se encontraban rotos, desgastados y con presencia de manchas. Esta última situación llamó la atención debido a que se observó que el colegio tenía 30 colchones almacenados que llegaron en calidad de donación, los cuales podrían ser destinados al cambio de aquellos que se encuentran en mal estado.
Así lo manifestó la jefa de la sede defensorial en Pasco, Raquel Álvarez, quien dio a conocer también otros hechos preocupantes como el uso de la Sala de Usos Múltiples y de la Sala de Estudios para el almacenamiento de bienes en desuso o como espacio para el recojo de la ropa que proviene del servicio de lavandería, respectivamente. Además, en la Sala de Monitores se pudo observar diversas prendas en el suelo, sobre cajas y en los muebles.
“A nivel de las aulas se detectó vidrios rotos en algunas de ellas, conexiones eléctricas expuestas, luminarias incompletas, mobiliario en malas condiciones, entre otros aspectos que ponen en riesgo la integridad de la comunidad educativa; a lo que debe sumarse la presencia de diversos bienes en los pasadizos del plantel”, sostuvo Álvarez, quien también refirió que existen inconvenientes con el funcionamiento de la terma de las duchas destinadas al aseo de los estudiantes quienes, en algunas ocasiones, deben ducharse con agua fría.
Ante estos hallazgos la jefa de la sede defensorial en Pasco informó que ha pedido al director del COAR la subsanación de todas estas observaciones, pero también está canalizando el pedido al Ministerio de Educación para que atienda las necesidades por las que viene atravesando dicho plantel, referidas principalmente a la renovación del mobiliario y de equipos informáticos, así como de uniformes y otros servicios que requiere el alumnado. Además, urge que se inicie la construcción de una infraestructura adecuada en un local propio.
La representante de la Defensoría del Pueblo dio a conocer que el pedido al Ministerio de Educación se viene gestionando a través de las oficinas de la institución en Lima, por lo que espera que la entidad educativa atienda con celeridad dichos requerimientos. “Estando a pocos meses para que culmine el año escolar, resulta fundamental que se atiendan las necesidades del COAR al ser un servicio educativo dirigido a alumnas y alumnos sobresalientes de la región, por lo que pedimos que se destine el presupuesto para que dicho plantel pueda contar con un local propio y en óptimas condiciones a partir del próximo año”, remarcó.