Solicitamos a Inspectoría PNP investigar falta de atención a denuncia de violencia sexual en comisaría de Sivia en el Vraem
Nota de prensaDependencia policial tampoco coordinó con entidades competentes en el marco de la Ley 30364.

Fotos: Defensoría del Pueblo
27 de setiembre de 2023 - 11:25 a. m.
El Módulo Defensorial de Pichari, ubicado en el valle de los ríos de Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), solicitó a la Oficina de Disciplina de la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú investigar la falta de atención a una denuncia de violencia sexual ocurrida en 2018, acto que recientemente fue puesto en conocimiento por los medios de comunicación.
“Hemos podido advertir que los efectivos policiales encargados de atender la denuncia lo habrían archivado e, incluso, los actuados han desaparecido de la Comisaría PNP de Sivia, ocasionando con ello una sensación de impunidad”, señaló Elvis Guzmán, representante de la Defensoría del Pueblo en el Vraem.
Asimismo, se ha identificado que referida dependencia policial no comunicó a la fiscalía penal competente, tampoco puso en conocimiento del centro emergencia mujer, el juzgado y demás entidades comprendidas en el marco de la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Esta omisión ocasionó que el juzgado no evalué la emisión de medidas de protección a favor de la presunta agraviada y que la fiscalía penal no investigué la comisión del presunto delito.
De la información recabada se tiene que la presunta agraviada habría decidido retirar la denuncia; sin embargo, en el ordenamiento jurídico peruano no es viable el desistimiento en casos de violencia contra la mujer al ser una vulneración de derechos humanos y, por tanto, tiene naturaleza pública, donde la figura del desistimiento no tiene cabida ya que implicaría privatizar la transgresión de derechos fundamentales, situación que no puede darse en un sistema como el nuestro, basado en el respeto de los derechos humanos.
En ese sentido, Guzmán recordó que todo acto de violencia contra las mujeres debe ser investigado y sancionado de acuerdo a ley. Por ello, el Módulo Defensorial de Pichari envió toda la información recabada a la fiscalía penal de turno a fin de que actúen conforme a sus competencias. Cabe señalar que el mayor índice delictivo en los diversos distritos del Vraem son los de violencia hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Finalmente, la sede defensorial indicó que hará seguimiento a las medidas adoptadas por la inspectoría de la PNP y las acciones dispuestas por la fiscalía para atender los hechos denunciados, a fin de que se garantice una vida libre de violencia para las mujeres en todos sus ciclos de vida.