Defensoría del Pueblo pide a la ATU disponer reparación inmediata de ascensores inoperativos del Metropolitano

Nota de prensa
Los ascensores de varias estaciones continúan fuera de servicio, afectando desplazamiento de personas adultas mayores o con discapacidad.
Ascensores del Metropolitano

15 de setiembre de 2023 - 9:49 a. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima reiteró a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) disponer la reparación inmediata de cuatro ascensores inoperativos ubicados en distintos paraderos del Metropolitano, a fin de garantizar el desplazamiento adecuado y seguro de las personas adultas mayores y con discapacidad que hacen uso diario de esta infraestructura vial para trasladarse en la capital.

En un recorrido efectuado durante el mes de julio del presente año en las estaciones que cuentan con elevadores, se verificó que muchos de ellos se encontraban en mal estado e inoperativos, solicitándose la reparación de los mismos. Durante esta semana se llevó a cabo un segundo recorrido para constatar el nivel de cumplimiento de las recomendaciones, comprobándose que la mayoría de los ascensores que estaban inoperativos continúan en la misma situación.

En la estación Matellini, por ejemplo, se observó que el ascensor ubicado en la zona troncal se encuentra fuera de servicio; y el ascensor ubicado en la zona alimentadora presenta interrupciones constantes, una las cuales ocurrió la semana pasada. En promedio 40 personas con discapacidad se movilizan diariamente por esta terminal, quienes debido a las fallas en los ascensores deben ser conducidas por la vía pública para trasladarse de una zona a otra.

En la estación México se presenta la misma situación con el ascensor ubicado en la zona sur del terminal. En el último recorrido se constató que la infraestructura continúa inoperativa desde mayo. Sin embargo, lo más crítico se presenta en la estación Canaval y Moreyra, lugar en el que la afluencia de pasajeros es mucho mayor, debido a que solo funciona uno de los tres ascensores de la estación. Los dos ascensores fuera de servicio se ubican en la zona de Andrés Reyes.

En el mes de julio, el jefe de la Oficina Defensorial de Lima, Alberto Huerta, solicitó a la ATU que se garantice la operatividad de los ascensores de las estaciones del Metropolitano, a fin de que puedan estar al servicio de las personas vulnerables. El representante de la Defensoría del Pueblo precisó que asegurar el funcionamiento adecuado y continuo de los ascensores en esta infraestructura vial forma parte de las obligaciones establecidas en la Ley General de la Persona con Discapacidad, que reconoce el derecho de la población con discapacidad de acceder, en igualdad de condiciones, a los medios de transporte y servicios, de la manera más autónoma y segura posible.

Huerta también pidió a la ATU adoptar acciones ante la falta de personal suficiente en las estaciones para brindar apoyo a las personas vulnerables. En algunos casos la orientación y apoyo a las personas con discapacidad para trasladarse hasta las avenidas principales ubicadas varios metros por encima de los paraderos, por lo general, la asume un efectivo de seguridad, quien además tiene a su cargo las labores propias de su función.

Finalmente, la entidad exhortó a la ATU a que en las estaciones México, Canadá, Estadio Nacional, 28 de Julio y Domingo Orué se destine el personal suficiente para garantizar la atención preferente a personas con discapacidad, adultas mayores y, en general, a personas con movilidad reducida que requieren de apoyo para abordar a algunos de los buses del Metropolitano.