Sede en Chimbote pide a municipalidades distritales de las provincias de Santa, Casma y Pallasca cumplir con realizar audiencias públicas
Nota de prensaLey Orgánica de Municipalidades establece que en el mes de septiembre debe realizarse una audiencia de rendición de cuentas.

Fotos: Defensoría del Pueblo
6 de setiembre de 2023 - 5:41 p. m.
El Módulo Defensorial de Chimbote exhortó a las autoridades de las municipalidades provinciales y distritales de las provincias de Santa, Casma y Pallasca a cumplir con llevar a cabo sus audiencias públicas de rendición de cuentas (APRC) en el mes de setiembre, conforme está establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades.
Esta recomendación se realizó luego de advertir, tras una supervisión realizada en mayo de este año que, de las 26 municipalidades que conforman las provincias de Santa, Casma y Pallasca, incluidos los distritos de Quillo y Pamparomas, solo 22 comunas cumplieron con realizar sus primeras audiencias públicas de rendición de cuentas, las mismas que fueron realizadas de manera presencial y transmitidas a través de sus páginas web o redes sociales.
Las cuatro comunas que no cumplieron con esta práctica fueron la Municipalidad Provincial de Pallasca y las municipalidades distritales de Santa Rosa, Llapo y Macate, no obstante han cumplido con la emisión de las ordenanzas que regulan el procedimiento para la realización de las audiencia públicas, habiendo expresado el compromiso de cumplir con realizarlas este mes.
En ese sentido, la Defensoría del Pueblo recordó que el desarrollo de las APRC es una obligación de los gobiernos subnacionales a fin de informar a la ciudadanía sobre los avances, logros, dificultades y perspectivas de la gestión pública local y regional, con miras a atender las problemáticas y necesidades de la comunidad. Además, permiten garantizar el derecho de las personas a ejercer la vigilancia ciudadana.
Asimismo, la institución ha requerido que las APRC sean convocadas con la debida anticipación (30 días calendarios) y se garantice la máxima participación de la ciudadanía, respetando además los mecanismos para garantizar el acceso de personas con discapacidad.
“Como colaborador crítico del Estado, promovemos la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública descentralizada, por ello desde hace más de una década venimos supervisando la adecuada implementación de las APRC”, señaló Roslin Villanueva, coordinadora del Módulo Defensorial de Chimbote, al señalar que también se supervisarán las audiencias de este mes.
Por otro lado, la representante de la Defensoría del Pueblo recomendó a cada municipio difundir un informe ejecutivo de la rendición de cuentas en días previos a su realización, para contribuir a una participación informada y critica de la ciudadanía. “El Módulo Defensorial de Chimbote continuará promoviendo la adecuada y oportuna implementación de mecanismos para un buen gobierno descentralizado en favor de la ciudadanía”, precisó.