Defensoría del Pueblo pide a Red de Salud de Tarapoto atender situación crítica en que se encuentra Centro de Salud de Santa Rosa de Cumbaza
Nota de prensaEquipos básicos se encuentran inoperativos y el personal de salud realiza limpieza diaria del local ante falta de recursos.

Fotos: Defensoría del Pueblo
4 de setiembre de 2023 - 5:08 p. m.
El módulo de la Defensoría del Pueblo en Tarapoto dirigió una supervisión a las instituciones que brindan servicios públicos en el centro poblado de Santa Rosa de Cumbaza, ubicados en la provincia de San Martín, donde pudo evidenciar las condiciones críticas en las que se brindan diversos servicios, principalmente de salud.
El Puesto de Salud de Santa Rosa de Cumbaza que es de categoría I-1, presenta deficiencias en cuanto a disponibilidad de equipos básicos en buen estado. Un ejemplo de ello es la balanza pediátrica, que se encuentra inoperativa desde hace más de cinco meses, afectando la atención adecuada a la población infantil, principalmente en lo que concierne al control de peso, que es uno de los factores para determinar el estado de nutrición.
En la misma condición se encontró el hemoglobinometro, que se encuentra en mal estado pese a su importancia para el descarte de anemia en niñas, niños y madres gestantes. Además, el único estetoscopio con que cuenta el establecimiento se encuentra en mal estado, dificultando su uso en la atención a las y los pacientes.
Asimismo, se informó sobre la falta de personal de limpieza, lo que origina que sea el propio equipo de profesionales y técnicos de salud quienes tengan que desarrollar dicha función de manera diaria. Según explicaron, la tarea de limpieza en baños, pasadizos y en los consultorios, que realiza el personal de salud, se lleva a cabo todos los días antes del inicio de la atención al público. Además, debido a la falta de recursos, ellos mismos son quienes proceden con el lavado de las sábanas del tópico de emergencia.
Durante el recorrido por el establecimiento se advirtió también la falta del libro de reclamaciones y de publicación del horario de atención. Además, el personal del establecimiento se encontraba sin identificación.
La coordinadora del Módulo Defensorial de Tarapoto, Katheryne Chamoly, informó que todas las situaciones advertidas durante la supervisión fueron comunicadas a la Oficina Gestión de Servicios de Salud Bajo Mayo y a la Microrred de Salud de Tarapoto, con la finalidad de que tomen las medidas correctivas necesarias y se garantice el derecho a la salud de la población.
La representante de la Defensoría del Pueblo precisó también aspectos de la supervisión desarrollada en la Institución Educativa 0026 Santa Rosa de Cumbaza, donde se detectó la falta de atención psicológica continua a las tres víctimas de violencia sexual y tocamientos indebidos. Informó que esta situación fue trasladada al Centro Emergencia Mujer (CEM) de Tarapoto y a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de San Martín para que adopten medidas inmediatas.
Finalmente, informó que la presencia de la Defensoría del Pueblo en esta localidad fue aprovechada para brindar una charla sobre el rol de la institución en la prevención de la violencia escolar, que contó con la asistencia de más de cien estudiantes de nivel secundario del plantel.