Defensoría del Pueblo recomienda a Municipalidad Provincial de Pasco asumir la prestación del servicio de agua en sectores de Simón Bolíva

Nota de prensa
Hospital de EsSalud y cuatro sectores del distrito de Simón Bolívar son abastecidos de agua por la empresa minera Administradora Cerro S. A. C., la cual aplica constantes restricciones.
Supervisión de la Defensoría del Pueblo

1 de setiembre de 2023 - 1:04 p. m.

  • La prestación de los servicios de agua y saneamiento son responsabilidad del Estado.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco recomendó a la Municipalidad Provincial de Pasco asumir la prestación del servicio de agua en los centros poblados de José Carlos Mariátegui, Paragsha, Champamarca y Buenos Aires, ubicados en el distrito de Simón Bolívar, los cuales actualmente son abastecidos del recurso hídrico por la empresa minera Administradora Cerro S. A. C., la cual aplica constantes restricciones de agua.

La empresa minera efectuó uno de los cortes más críticos hace más de cuatro semanas, afectando de manera drástica a cerca de 8000 personas y al Hospital II EsSalud de Pasco, que atiende a más 22 000 ciudadanos.

El año 2021 la sede defensorial requirió a la Municipalidad Provincial de Pasco informar sobre las coordinaciones realizadas con la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass) y la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, para garantizar el acceso a agua potable. En dicha oportunidad se informó que los centros poblados mencionados desde hace muchos años reciben agua proveniente de la red de tuberías perteneciente a la minera Administradora Cerro S. A. C. No obstante, la empresa habría decidido restringir el abastecimiento por crecimiento de la población y escasez del recurso.

La jefa de la Oficina Defensorial de Pasco, Raquel Álvarez, explicó que para paliar los efectos de estos cortes, Emapa Pasco y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento suscribieron un convenio para que la empresa de saneamiento dote de agua potable temporalmente a los sectores afectados a través de camiones cisternas. Esta situación exige que la prestación de los servicios de agua potable en estas zonas sea asumida por Emapa Pasco o la Municipalidad Provincial de Pasco, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento.

“Han transcurrido varios años y la situación se agrava. Hemos reiterado a la autoridad municipal provincial que adopte acciones para asumir la administración del servicio y garantizar el abastecimiento de agua potable a la población y al hospital, y que elabore un plan de contingencia para mitigar los riesgos derivados de las restricciones de agua para consumo humano”, sostuvo la representante de la Defensoría del Pueblo.

La Oficina Defensorial de Pasco continuará realizando las gestiones necesarias para proteger el derecho humano de acceso al agua potable en la región.