Defensoría del Pueblo exhorta al Estado garantizar atención integral a niñas y adolescentes embarazadas producto de violación sexual
Nota de prensaEn atención al caso de niña de 11 años que quedó embarazada producto de la violación sexual de su padrastro en Loreto.

9 de agosto de 2023 - 9:16 p. m.
La Defensoría del Pueblo exhortó al Estado peruano a garantizar la atención integral a niñas y adolescentes embarazados producto de la violación sexual. Ello a partir de la actuación de la oficina Defensorial de Loreto, quien desde el 18 de julio del presente año, intervino ante la Unidad de Protección Especial (UPE) de esa región, a fin de que inicie acciones para la atención integral de la salud de la niña 11 años de edad embarazada producto de una violación sexual por su padrastro, conforme lo prevé el marco normativo vigente.
Cabe mencionar que oportunamente la Defensoría del Pueblo advirtió dificultades en las gestiones de su atención, por lo que brindo recomendaciones a las entidades respectivas. No obstante ello, el 3 de agosto del presente año, la junta médica del Hospital Regional de Loreto declaró improcedente la solicitud de la UPE.
Ante dicha respuesta, el 4 de agosto, la UPE volvió a solicitar al mencionado establecimiento de salud la opinión de una nueva junta médica. Nuestra institución recomendó a la Dirección General de Niñas, niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que se realicen las gestiones necesarias para que la niña pueda recibir una atención integral de su salud en un hospital especializado; además, para que sea evaluada por un equipo multidisciplinario de dicha entidad; también se solicitó, que se brinde a la niña el acompañamiento, en todo momento, de los servicios del MIMP (UPE y Centro de Emergencia Mujer).
De otro lado, el personal de la sede defensorial de Loreto se apersonó al hospital regional, donde fue informado sobre la decisión de derivar a la niña al Instituto Nacional Materno Perinatal de la ciudad de Lima para que reciba atención especializada, lo que fue constatado el día de hoy, verificándose que la niña ingresó en compañía de personal de la UPE Loreto y del Centro de Acogida Residencial del INABIF.
En relación a este caso, es importante recordar que el Comité de los Derechos del Niño en el caso de la niña “Camila” señaló que el Estado peruano tiene la obligación de evitar que se cometan violaciones similares en el futuro. En esa línea, el referido comité, solicitó al Estado peruano garantizar la atención integral de la salud de niñas y adolescentes víctimas de violación, lo que implica el acceso a servicios de salud seguros, especialmente en casos de riesgo para ellas. Por ende, situaciones como las que atravesó la referida niña y la víctima de Loreto no pueden volver a repetirse.
Es importante recordar a las autoridades encargadas de la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, a los medios de comunicación y a la sociedad en general, la obligación de garantizar los derechos a la privacidad, confidencialidad y protección especial de la niñez y la adolescencia víctima de violencia, a fin de evitar su estigmatización y revictimización.
La Defensoría del Pueblo continuará supervisando la actuación de las entidades sanitarias a fin de asegurar la atención, recuperación y seguimiento de la salud física y mental de la niña de Loreto; así también de las autoridades competentes del Sistema Especializado de Justicia para que garanticen el derecho a acceder a la justicia y reparación, así como evitar la impunidad ante este tipo de casos de vulneración de derechos de la niñez y adolescencia en mayor situación de vulnerabilidad.