Defensoría del Pueblo: urgen medidas para habilitar albergue de Sirahuaya ante erupciones del volcán Ubinas

Nota de prensa
Refugio aún no cuenta con personal municipal ni del Gobierno Regional de Moquegua, ni con módulos.
Fotografía

Fotos: Defensoría del Pueblo

18 de julio de 2023 - 9:54 a. m.

Ante las erupciones del volcán Ubinas, que mantienen en alerta a la población, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Moquegua supervisó diversas instituciones del distrito de Ubinas, en la provincia de General Sánchez Cerro, a fin de verificar las acciones que vienen adoptando para atender la emergencia. Durante el recorrido al albergue de Sirahuaya se pudo advertir que no cuenta con personal de la Municipalidad Distrital de Ubinas, ni del Gobierno Regional de Moquegua, pese a que ya deberían reflejarse las medidas que viene adoptando la región para su habilitación.

Al respecto, el titular de la oficina defensorial, Manuel Amat, precisó también se constató que los módulos del albergue se encuentran cerrados, pero que sí se han realizado trabajos de limpieza retirando las plantas crecidas que impedían el ingreso al recinto.

El equipo defensorial también verificó que el albergue no cuenta con módulos para el dictado de clases a los alumnos del colegio inicial n.° 214 y de la I. E. José Carlos Mariátegui, de nivel secundario, ambos ubicados en el distrito de Ubinas. De acuerdo con los directores de ambos planteles, solo existen seis módulos para el dictado de clases del centro educativo primario n°. 43120 de Ubinas y para los planteles del mismo nivel ubicados en los centros poblados de la localidad.

Igualmente, el representante de la Defensoría del Pueblo en Moquegua informó que, durante la visita al Centro de Salud de Ubinas se verificó que se ha atendido a un paciente por conjuntivitis a causa de la emisión de cenizas. No obstante, se han descartado casos de infecciones respiratorias agudas a causa de las explosiones del volcán. “El sector salud se viene encargando del proceso de instalación de agua y desagüe en el albergue de Sirahuaya para los módulos que ocuparía en este lugar. Lo que les preocupa es la falta de conexiones eléctricas”, añadió Amat.

En el albergue de Sancaya, en tanto, se pudo constatar la presencia de siete familias en el lugar. Según una de las ocupantes, no están siendo beneficiados con las donaciones que viene otorgando la Municipalidad distrital de Ubinas, pues aseguró que se quedan en el centro poblado menor Tonohaya. Igualmente, indicó que este refugio se instaló en 2019 por los deslizamientos que se presentaron en 2019 en este centro poblado y no por la emergencia por el volcán.

En ese sentido, urge que el Gobierno Regional de Moquegua adopte medidas urgentes e inaplazables para habilitar el albergue de Sirahuaya, ya que a la fecha no se evidencian acciones concretas. Igualmente, la Municipalidad distrital de Ubinas debe realizar una adecuada distribución de las donaciones, así como actualizar su plan de evacuación de la población.

Finalmente, también se recomienda al GORE convocar a una reunión multisectorial entre las Instituciones y autoridades del distrito de Ubinas a fin de concretar mecanismos de acción eficientes y equitativos.