Defensoría del Pueblo exhorta a que el derecho a la protesta no afecte el derecho a la salud
Comunicado
17 de julio de 2023 - 11:22 a. m.
Ante el anuncio del desplazamiento de personas desde diversas regiones hacia la ciudad de Lima, con el objetivo de desarrollar acciones de protesta, la Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su mandato constitucional de protección de derechos fundamentales, señala lo siguiente:
- Como lo hemos manifestado en numerosas ocasiones, las personas tienen derecho a la protesta, el cual debe ejercerse de manera pacífica, sin afectar derechos de terceros, generar intranquilidad social, o causar daños a la propiedad pública o privada, por lo que invocamos a cada ciudadano y a las dirigencias de las organizaciones a mantener el respeto ante la Constitución y la ley.
- El derecho a la protesta no puede afectar el derecho a la salud y, en ese sentido, las personas no deben impedir el tránsito de las ambulancias, pacientes, personal sanitario, ni bienes necesarios para la atención de salud como medicamentos, oxígeno, insumos y otros.
- Se recuerda al personal de salud que los servicios y atenciones que brindan deben estar libres de cualquier barrera que impida su acceso y la atención integral y de calidad. Asimismo, están en la obligación de mantener un adecuado manejo y reserva de información sensible, como es la condición de salud de las personas.
- Nuestra institución, en el marco de su mandato constitucional, continuará vigilante y supervisando el desarrollo de acciones oportunas que garanticen el derecho fundamental a la salud, que se concreta en la adecuada y oportuna prestación de los servicios de los establecimientos de salud.