Defensoría del Pueblo advierte colapso de área de neonatología del Hospital Regional de Loreto
Nota de prensaUnidad de Cuidados Intensivos Neonatales solo cuenta con seis camas, por lo que se ha acondicionado otro ambiente que no cumple con las mínimas condiciones.

11 de julio de 2023 - 11:25 a. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto supervisó el Área de Neonatología del Hospital Regional Felipe Santiago Arriola Iglesias y pudo advertir que la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) ha colapsado debido a la alta demanda de pacientes prematuros. En efecto, se verificó que solo tiene capacidad para seis pacientes, por lo que no puede ingresar otro/a neonato/a, ya que no cuentan con las condiciones ni equipos médicos y tampoco tienen un espacio adecuado.
Al respecto, el titular de la Oficina Defensorial de Loreto, Abel Chiroque, verificó que en la UCIN permanecen seis pacientes, pero que hay 11 recién nacidas/os prematuras/os en lista de espera, con diagnóstico médico, quienes se encuentran hacinados en la Unidad de Alojamiento Conjunto, donde se ha habilitado una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN).
“Se trata de un espacio acondicionado de manera precaria para atender esta contingencia, ya que, según norma técnica, no guarda las distancias mínimas ni las condiciones de hospitalización de pacientes de larga estancia. Según el personal médico, configura una amenaza y riesgo para la vida de los neonatos, por lo que se ha coordinado que se emitan las referencias a la brevedad posible a fin de que el Seguro Integral de salud (SIS) garantice los traslados de los prematuros de manera inmediata”, sostuvo Chiroque.
Además, se identificó que la UCIN no cuenta con servocunas y que solo hay 11 incubadoras operativas y seis que no funcionan. Asimismo, el personal médico y de enfermería es insuficiente, ya que tienen que atender a 22 niñas y niños en vigilancia que se encuentran en la Unidad de Alojamiento Conjunto. Es decir, el médico de turno debe atender a estos 33 pacientes, además de las intervenciones en las que es convocado de emergencia.
Es importante indicar que, durante la visita, la Dirección Ejecutiva del Hospital Regional informó que, ante este panorama, solicitaron apoyo a la Gerencia Regional de Salud de Loreto, que ha comunicado que habilitarán ocho incubadoras y equipos biomédicos, y ampliarán el ambiente en el piso de neonatología, el cual estaría listo en aproximadamente dos semanas, para que se pueda atender el exceso de demanda de pacientes. Igualmente, anunció que se gestiona la contratación de personal de salud que atienda esta contingencia hospitalaria.
Ante esta crítica situación, que constituye una afectación a la vida y un riesgo para la salud de los recién nacidos prematuros, la Oficina Defensorial de Loreto solicitó a la Fiscalía Provincial de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito iniciar acciones en prevención del delito, a fin de que las autoridades del Hospital Regional de Loreto adopten las medidas que resulten pertinentes para viabilizar la atención adecuada a niñas y niños, como lo indica la Ley n.° 29414, Ley que establece los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud.
Del mismo modo, se instó a la Superintendencia Adjunta de Promoción y Protección de Derechos de la Salud de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) a iniciar las acciones administrativas a quienes resulten responsables. La Defensoría del Pueblo hará seguimiento al acogimiento de estas recomendaciones con la finalidad de que el Área de Neonatología del Hospital Regional de Loreto cumpla con la adecuada y oportuna atención a las/os pacientes prematuras/os.