Advertimos desconocimiento de algunas entidades públicas de Pasco respecto a obligación de contar con libros de reclamaciones

Nota de prensa
Fotografía

Fotos: Defensoría del Pueblo

4 de julio de 2023 - 5:13 p. m.

Tras una supervisión a un total de 31 instituciones públicas con sede en Pasco, la oficina de la Defensoría del Pueblo en esta región alertó que 5 de ellas no cuentan aún con sus libros de reclamaciones, pese a ser un mecanismo de gestión de reclamos que permiten a las entidades de la administración pública conocer el nivel de insatisfacción de la ciudadanía con relación a los bienes y servicios que brindan, a fin de implementar medidas correctivas específicas.

De acuerdo al reporte de la supervisión, las instituciones que aún no implementan este mecanismo son las municipalidades distritales de Santa Ana de Tusi y Páucar, en la provincia de Daniel Alcides Carrión; la Dirección Regional de Producción, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Daniel Alcides Carrión.

Durante la supervisión se pudo detectar también que los libros de reclamaciones de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, del Centro de Salud Fredy Vallejo Oré, de la Municipalidad Distrital de Yanacancha y de la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión no se encontraban ubicados en lugares visibles y de acceso fácil al público.

De otro lado, que el Gobierno Regional de Pasco, la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión, la Municipalidad Distrital de Yanacancha y la Dirección Regional de Vivienda aún no cumplen con designar formalmente a los responsables, titular y alterno, encargados de gestión de sus respectivos libros de reclamaciones. Finalmente, que 12 entidades no habían colocado avisos indicando la ubicación de sus libros de reclamaciones o no habían cumplido con informar acerca del derecho que tiene la ciudadanía de acceder a dichos mecanismos.



Al respecto, la jefa de la sede defensorial en Pasco, Raquel Álvarez, expresó su preocupación respecto a que el personal de algunas instituciones públicas desconocería aspectos esenciales sobre la importancia de los libros de reclamaciones. “Hemos podido detectar, por ejemplo, que la Municipalidad Provincial de Pasco tiene 34 reclamos presentados desde el 2021 sin responder hasta la fecha, por lo que dicha entidad estaría obviando que el plazo para atender los reclamos de la ciudadanía es de 30 días hábiles desde que fueron presentados”, informó.

La representante de la Defensoría del Pueblo advirtió también que el libro de reclamaciones de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Pasco es un cuaderno simple en el que no se registran los datos mínimos de las personas que formulan los reclamos; además, en dicho cuaderno se hace referencia al Código de Protección y Defensa del Consumidor, el cual se aplica en forma supletoria a entidades con normativa especial en gestión de reclamos.

Tras estos resultados, la representante de la Defensoría del Pueblo en Pasco se pronunció en torno a la importancia de los libros de reclamaciones e hizo un llamado a las autoridades que aún no cumplen con implementar esta medida a cumplir con las obligaciones establecidas en el Decreto Supremo 007-2020-PCM, en el que se establecen las disposiciones para la gestión de los reclamos en las entidades de la administración pública. “La importancia de los libros de reclamaciones radica en que permite la obtención de información detallada y estadística para la toma de decisiones que conduzcan a la mejora continua de los servicios en la administración pública”, precisó.