Defensoría del Pueblo identifica deficiencias en colegios públicos y puestos de salud del distrito de Río Negro, en Satipo

Nota de prensa
Libros de registro de incidencias en planteles no estaban debidamente foliados. Un centro educativo, incluso, no tenía el documento.
Representante de la Defensoría del Pueblo en trabajo de supervisión a colegio

22 de junio de 2023 - 11:25 a. m.

En viaje de supervisión al distrito de Río Negro (cuenca 4), el módulo de la Defensoría del Pueblo en Satipo supervisó diez instituciones educativas públicas y cuatro puesto de salud, en los que se advirtieron una serie de deficiencias, como falta de libro de incidencias y falta de personal médico, respectivamente.

En efecto, durante la visita a la I. E. n.° 31674 del centro poblado Alto Huahuari, comisionados del módulo defensorial verificaron que no se implementó el libro de registro de incidencias, como lo establecen la Ley n.° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas, así como los lineamientos para la convivencia escolar, la prevención y atención de la violencia escolar (D. S n.° 004-2018-MINEDU), por lo que se recomendó al personal directivo su pronta implementación, por ser obligatoria.

En el caso de los colegios Río Venado n.° 30642-31 (Bajo Capiro), Antonio Raymondi (Paratushiali), Ciro Alegría (Bajo Huahuari) y n.° 31370 (Centro Huahuari), estos sí contaban con el documento, pero no estaban debidamente foliados. Ante ello, se solicitó numerarlos para registrar las situaciones de violencia entre el alumnado o de parte del personal de las instituciones educativas hacia las/los estudiantes. Asimismo, se pidió que contenga el trámite seguido en cada caso, el resultado de la investigación, así como las medidas de protección al estudiante cuando corresponda.

Igualmente, se les recordó que es necesario cumplir con el reporte de los casos de violencia escolar en el portal SíseVe del Ministerio de Educación, para el inicio de su atención y seguimiento por la institución educativa correspondiente, mediante la realización de diversas acciones que aseguren el cese del hecho de violencia, la permanencia escolar segura y el bienestar de las/los estudiantes, entre otras.

Con respecto a los puestos de salud de Bajo Capiro (categoría I-1) y de Paratushiali (categoría I-2), durante la visita a ambos establecimientos se advirtió la falta de un/a obstetra y un/una enfermero/a, lo que pone en riesgo la salud de las personas ante eventuales emergencias.

Ante ello, el coordinador del Módulo Defensorial de Satipo, Gino Zorrilla, indicó que se solicitará información correspondiente al jefe de Recursos Humanos de la Microrred de Río Negro para que se garantice la atención de la población, ya que en las dos postas médicas refirieron que no se han contratado a estos profesionales de la salud.

Cabe precisar que la Defensoría del Pueblo atendió nueve casos durante la visita al distrito de Río Negro, por lo que recordó a la ciudadanía que puede presentar sus peticiones, quejas o consultas mediantes las líneas telefónicas 964675091 y (064) 545460, o a través del correo electrónico masatipo@defensoria.gob.pe. También puede acudir a la sede defensorial ubicada en jirón Los Incas n.º 620, en Satipo.